La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, anunció que la Policía Montada vigilará la seguridad de los visitantes nacionales y extranjeros que recorren la Alameda Central, en el Centro Histórico.
En conferencia de prensa señaló que para la vigilancia destinará 30 elementos, 30 caballos, tres veterinarios y seis personas encargadas de la limpieza divididos en tres turnos con 10 elementos y 10 caballos.
A su vez, el secretario de Seguridad Pública, Jesús Orta, detalló que se trata de un programa que se ampliará el próximo año a los bosques de Chapultepec y de Aragón y particularmente a Garibaldi, lugar que dijo, tienen mucho interés en proteger.
Afirmó que además de proteger a la gente, la Policía Montada será un atractivo para los visitantes, por lo que darán seguimiento al cumplimiento de sus objetivos para ampliarlo.
Detalló que, en total, la Policía Montada tiene 700 equinos entrenados para combatir los delitos de bajo impacto, por ejemplo, «carteristas» y robos.
¿Por qué había desaparecido la Policía Montada de la Alameda?
Durante 10 años (2002-2012), la Alameda Central estuvo resguardada por la Policía Montada, desarrollando labores de apoyo a los turistas nacionales y extranjeros.
Este grupo fue creado en 2002 y estaba conformado por 30 caballos y 40 elementos, quienes fueron capacitados en técnicas policiales, legislación, historia y aspectos turísticos, así como conocimientos del idioma inglés. En 2012 el grupo fue retirado cuando comenzó la renovación de la Alameda y se suspendió argumentando que el uso de caballos dañaría el piso recién instalado y que las heces de los animales afectaba el turismo.
Más información en Publimetro TV
Tormenta y gran oleaje provoca fuertes inundaciones en Cuba