Ciudad

Darán 240 mdp para mejorar unidades habitacionales

En promedio cada familia recibirá tres mil pesos, los cuales serán administrados por Comités de Administración y Supervisión de cada Unidad Habitacional

El Gobierno capitalino dará tres mil pesos a cada familia que viva en unidades habitacionales... pero estos recursos sólo podrán ser utilizados para realizar trabajos de mejora en las áreas comunes.

En total serán beneficiadas 80 mil familias, es decir, que se repartirán 240 millones de pesos, los cuales serán administrados por Comités de Administración y Supervisión de cada Unidad Habitacional, quienes supervisarán que este recursos se utilicen para realizar trabajos de mantenimiento, limpieza, poda, impermeabilización y pintura etc., en las áreas comunes.

También puedes leer:

Pega desabasto de combustible a 5 de cada 10 en la Central de Abasto

68% de automovilistas cumple con calendario sugerido para cargar gasolina

La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, explicó que si una Unidad Habitacional cuenta con 10 viviendas, se le otorgará un presupuesto de 30 mil pesos para realizar tareas de mejora.

“Se les van otorgando los recursos de acuerdo al avance de la obra, a la comprobación de cada vecino. Es una estadística, son tres mil pesos por vivienda: si hay 10 viviendas se les da un monto equivalente a los tres mil pesos que va para áreas comunes”, expuso.

Objetivos

La Procuraduría Social de la Ciudad de México informó que los objetivos de este Programa de Rescate de Unidades Habitacionales de Interés Social son: realizar obras de mantenimiento y mejoramiento de las áreas comunes, fomentar la participación de los habitantes a través de la toma de decisiones colectivas, establecer una cultura de corresponsabilidad entre gobierno y sociedad en la solución de los problemas, y consolidar y fortalecer la vida condominal a través del fomento de los valores de la convivencia.

“Entonces con eso se van a poder atacar problemas de fondo que nos va a permitir mantener el parque habitacional en buenas condiciones. Los trabajos que se pueden realizar en las unidades habitacionales son: calles, andadores, infraestructura hidráulica y sanitaria, equipamiento urbano al interior de las unidades, cuidado del medio ambiente, estructuras, sistemas de seguridad, infraestructura eléctrica y de gas, herrería en general, que está muy dañada la herrería, impermeabilización y pintura, mejora de imagen urbana, escaleras, celdas de cimentación; estos son los rubros más importantes”, subrayó la Procuradora Social, Patricia Ruiz.

Presupuesto por alcaldía:

  1. Iztapalapa: 68 millones 229 mil pesos:
  2. Coyoacán: 31 millones 182 mil pesos
  3. Cuauhtémoc: 23 millones 589 mil pesos
  4. GAM: 23 millones 406 mil pesos
  5. Venustiano Carranza: 19 mil 818 pesos

Lo más visto en Publimetro TV:

DV Player placeholder

Tags


Lo Último