El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró a través de Twitter que el aumento de asesinatos en México es peor que en Afganistán; lo cual es parte del origen de la «crisis humanitaria» que Estados Unidos tiene en la frontera sur, motivo para construir el muro fronterizo.
Trump, cuyo gobierno fue reabierto temporalmente después de 35 días por no haber conseguir financiamiento para el muro, aseguró la «crisis humanitaria» se extiende en todo el país.
«Muy tristemente, los casos de asesinatos en México durante 2018 aumentaron 33% a comparación de 2017, a 33 mil 341 casos. Esto es un gran contribuyente a la Crisis Humanitaria que ocurre en nuestra frontera sur y que se expande a todo nuestro país. Es peor que Afganistán. Mucho [de esto] es causado por las drogas. El muro se está construyendo», publicó en un tuit.
https://twitter.com/realDonaldTrump/status/1090949309217075201
Posteriormente escribió: «Con el alza de 33% de los asesinatos en México -un récord- ¿por qué una persona sana no querría construir un muro? La construcción ya empezó y no va a detenerse hasta que se concluya».
https://twitter.com/realDonaldTrump/status/1090950891207823362
Añadió que «de una manera o de otra», el muro está siendo construido y que la renovación de algunas secciones de la barrera ya existente «es una gran parte del plan».
https://twitter.com/realDonaldTrump/status/1090946116496117760
López Obrador se abstiene de comentar
Al respecto, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, declinó comentar en conferencia de prensa matutina desde Palacio Nacional: «Yo respeto. No quiero decir nada», indicó.
¿Cuántas personas han muerto en Afganistán?
De acuerdo con la Misión de Asistencia de las Naciones Unidas en Afganistán (UNAMA, por sus siglas en inglés) en el período comprendido entre el 1 de enero y el 30 de septiembre de 2018, hubo ocho mil 50 víctimas civiles, de las cuales 2 mil 798 murieron y 5 mil 252 resultaron heridos
«Como no puede haber una solución militar para los combates en Afganistán, las Naciones Unidas renuevan su llamamiento
para una solución inmediata y pacífica al conflicto para poner fin al sufrimiento del pueblo afgano «, explicó Tadamichi Yamamoto, el Representante Especial del Secretario General para Afganistán y jefe de de la UNAMA. “Todas las partes pueden y deben hacer todo lo posible para proteger a los civiles de daños, haciendo progresos concretos hacia la paz».
En Publimetro TV
Amarra un listón morado en tu mano y salva la vida de una mujer en el transporte público