Mundo

Los 10 momentos más impactantes del juicio de ‘El Chapo’

Este martes el jurado del juicio dio el veredicto en contra del capo mexicano: culpable.

Tras casi tres meses de testimonios, este martes el jurado en el juicio en Estados Unidos declaró al narcotraficante mexicano Joaquín «El Chapo» Guzmán culpable de encabezar una operación de tráfico de drogas a gran escala.

Los testimonios en el tribunal federal de Brooklyn incluyeron relatos al estilo Hollywood de asesinatos grotescos, sobornos políticos, cocaína oculta en latas de chiles jalapeños, una pistola incrustada de piedras preciosas y una fuga con su amante, ambos desnudos, a través de un túnel.

No te pierdas:

¿Qué pasará con el dinero de Joaquín “El Chapo” Guzmán?

Las condenas podrían sumar décadas de encierro para el artista de la fuga de 61 años en una prisión de máxima seguridad elegida para frustrar cualquier posibilidad de uno de esos escapes que avergonzaron a su país natal. Su sentencia se conocerá el 25 de junio.

Aquí los 10 momentos claves que sorprendieron al mundo en el juicio del capo mexicano:

1.-Testigos dicen que El Chapo tuvo relaciones con niñas

Documentos revelados durante el juicio del narcotraficante mexicano Joaquín «El Chapo» Guzmán mostraron afirmaciones de testigos que sostienen que tuvo relaciones sexuales con niñas a las él que llamaba «vitaminas», asimismo un cooperador clave del gobierno dijo a las autoridades que Guzmán le ordenó drogar a niñas tan jóvenes como 13 años, antes de que Guzmán tuviera relaciones sexuales con ellas en uno de sus escondites en México a finales de la década del 2000.

2.- La declaración de la Chapodiputada

La exlegisladora Lucero Guadalupe Sánchez, una de las amantes de Joaquín “El Chapo” Guzmán, testificó en la corte de Brooklyn sobre la relación romántica que mantuvo con el narcotraficante mexicano y la dramática huida que hizo con él por un húmedo túnel conectado al baño de una casa.

Sánchez habló sobre sus sentimientos hacia él, narrando una mezcla de enamoramiento y miedo. También explicó cómo en una noche de febrero de 2014, ella, Guzmán, un trabajador de Guzmán conocido como “Cóndor” y una empleada de la limpieza conocida como “Chaparra” huyeron por una larga tubería de una casa de Culiacán tras la llegada de marines mexicanos y agentes de la DEA. Eran las tres o cuatro de la madrugada y “El Chapo”, dijo Sánchez, estaba desnudo.

3.-El Chapo sobornó al expresidente Peña Nieto

Joaquín “El Chapo” Guzmán pagó un soborno de 100 millones de dólares al expresidente mexicano Enrique Peña Nieto, dijo Alex Cifuentes, un narco colombiano al testificar en el juicio a Guzmán. El envío de dinero presuntamente lo hizo una mujer conocida como Comadre María en Ciudad de México en octubre del 2012, señaló. En ese momento Peña Nieto era presidente electo.

Enrique Peña Nieto, Angélica Rivera

4.- El reencuentro con Dámaso López

Dámaso Alonso Núñez, uno de los principales lugartenientes de Joaquín «El Chapo» Guzmán Loera, llegó el 22 de enero a la silla de los testigos en el proceso por narcotráfico contra el capo, desde donde saludó a su «compadre» colocando su mano con el puño cerrado sobre su corazón. El capo narró la cercanía que tuvo con El Chapo y como se hicieron socios del Cártel de Sinaloa.

5.- Túneles y droga en latas de chiles jalapeños

El juicio en Estados Unidos a Joaquín “El Chapo” Guzmán puso al desnudo un cuadro de desenfreno y excesos durante su ascenso hasta convertirse en el máximo capo del narcotráfico mexicano que supera cualquier guión cinematográfico. Desde que comenzó el juicio el 13 de noviembre, los testigos han descrito cómo Guzmán hizo cavar túneles bajo la frontera y utilizar latas de chiles jalapeños paraintroducir toneladas de cocaína en Estados Unidos en los años 90 y 2000.

6.- Armamento aéreo de El Chapo

El narcotraficante colombiano Jorge Milton Cifuentes expresó que Joaquín El Chapo’ Guzmán se fortaleció tanto entre 2003 y 2007 que incluso tenía en uno de sus ranchos ‘armamento aéreo’. Describió que en el rancho había mucha más gente y mucho más armamento. Además, uno de los asistentes principales de Guzmán, Dámaso “El Licenciado” López, portaba varios teléfonos celulares y radios de comunicación.

7.- Soborno al secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna

El narcotraficante mexicano Jesús Reynaldo «El Rey· Zambada declaró en el juicio que pagó varios millones de dólares en sobornos a Gabriel Regino, ex subsecretario de Seguridad Pública de la Ciudad de México, y entre tres y cinco millones de dólares a Genaro García Luna, ex secretario de Seguridad Pública de México, para asegurar el éxito de las operaciones de tráfico de drogas del Cártel de Sinaloa.

8.- La lujosa pistola llena de diamantes

La Fiscalía estadounidense presentó como prueba una de las pistolas favoritas del capo mexicano, la cual es una pistola Colt calibre .38 con inscrustaciones de diamantes en color blanco y negro y las iniciales JGL.

pistola

9.-El Chapo y sus negociaciones con las FARC

La faceta de Joaquín “El Chapo” Guzmán como negociador salió a la luz en la sala de la corte de Brooklyn cuando el jurado escuchó la grabación de una conversación telefónica entre el narcotraficante mexicano y un miembro de la guerrilla colombiana FARC a quien le quería comprar cocaína. “Que la mire primero (la cocaína) y luego le pago las dos toneladas”, se oye a “El Chapo” decirle al guerrillero en tono firme, refiriéndose a que quiere que alguien del cartel de Sinaloa pruebe la cocaína antes de realizar el pago. La grabación de la conversación de casi 12 minutos ocurrida en mayo de 2010 fue explicada por el ex narcotraficante colombiano Jorge Milton Cifuentes, quien está testificando en el juicio a Guzmán. Cifuentes explicó que Guzmán no había quedado satisfecho con la calidad de la cocaína comprada un par de años antes a las ahora desmovilizadas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia y quería asegurarse de que esta vez fuera buena antes de pagar.

10.- La compra de equipos de futbol

Tirso «El Futbolista» Martínez Sánchez, un distribuidor de cocaína en Estados Unidos para cárteles de droga mexicanos, detalló en Nueva York las inversiones millonarias que realizó en equipos del futbol mexicano. Testigo en el juicio que se realiza en contra de Joaquín El Chapo Guzmán, Martínez manifestó que era dueño de equipos de futbol profesional en las ciudades de Querétaro, Celaya, Irapuato, La Piedad y Mérida, todos los cuales adquirió con dinero proveniente del tráfico de drogas.

Con información de AP/ EFE / Notimex

Lo más visto en Publimetro TV:

DV Player placeholder

Tags


Lo Último