Este miércoles, la Nasa declaró que ha perdido para siempre la comunicación con la sonda Opportunity, tras 15 años de exploración en Marte.
La sonda de seis ruedas fue construida para que funcionara solo tres meses, pero siguió operando más y más tiempo hasta que finalmente una tormenta de polvo en la superficie marciana la estropeó hace ocho meses.
Los controladores en Tierra trataron varias veces de contactar a la nave y la noche del martes hicieron un último intento, pero no hubo respuesta.
Opportunity fue una sonda que rompió varios récords y superó por mucho las expectativas de los investigadores. Aunque estaba preparada para recorrer distancias cortas, recorrió más de 45 kilómetros por la superficie de Marte, una hazaña sin precedente.
Lo más destacado del Opportunity
Junto a otro vehículo explorador llamado Spirit -apagado desde hace tiempo- el Opportunity descubrió evidencias de que hubo alguna vez agua bajo la superficie de Marte, dejando asomar la posibilidad de que alguna vez hubo vida microbiana en el planeta rojo.
Estos son cinco momentos destacados:
- Empapado en aguas saladas hace mucho tiempo. Cuando llegó a la superficie marciana, en un cráter, el Opportunity hizo un «hoyo en uno» al encontrar el hematita mineral, que generalmente se forma en el agua. El agua es clave para la vida tal como la conocemos. Sin embargo, el agua ácida empapó esta área en el antiguo pasado de Marte, lo que dificulta las condiciones para que la vida prospere.
- Señales de que el agua fluyó. Cerca del borde del cráter Endeavour, Opportunity encontró vetas de yeso de colores brillantes en las rocas. Estas rocas probablemente se formaron cuando el agua fluyó a través de las fracturas subterráneas en las rocas, dejando atrás el calcio. ¡Un indicio de que Marte fue una vez más hospitalario para la vida de lo que es hoy!
- Un lugar amistoso para la vida. Opportunity también encontró signos convincentes de un pasado acuoso en Marte: minerales de arcilla formados en agua de pH neutro. De todos los lugares estudiados por Opportunity, el entorno del Endeavour Crater tuvo las condiciones más amigables para la vida microbacteriana antigua.
- Cráteres y su historia: Opportunity fue un explorador de cráteres. El robot visitó y estudió la geología de más de 100 cráteres de impacto de todos los tamaños en sus 14 años en Marte. Aprendió todo sobre ellos, por ejemplo: cómo se formaron y cómo han erosionado a través del tiempo.
- Estudió a largo plazo del medio ambiente marciano. Durante más de 15 años, acumuló gran cantidad de riquezas científicas en el entorno marciano mediante el estudio de las nubes y el polvo de Marte, la opacidad (tau) de su atmósfera y cómo afecta a los paneles solares (energía solar). Este tipo de información ayudará a informar las futuras misiones de Marte.
Today, we're saying #ThanksOppy as the @MarsRovers mission comes to an end. 6 things to know about our record-breaking, discovery-making, marathon-driving rover, which found that ancient Mars was awash in water… and some of the best images it sent back: https://t.co/ZR7pxBP1ZF pic.twitter.com/2L0gzr4WNJ
— NASA (@NASA) February 13, 2019
En Publimetro TV
Video de la NASA sorprende con promesa: volverán a la Luna e incluso llegarán a Marte