Noticias

Indetectables, las pipas fantasma que circulan en las calles de CMDX

Se estima que las pérdidas por robo de gas ascienden a 546 millones de pesos al mes en la zona metropolitana del Valle de México

En la Ciudad de México operan bajo la clandestinidad alrededor de 300 pipas de gas LP ilegales o fantasma, pues a pesar de las múltiples denuncias que realizaron algunos gaseros, el gobierno capitalino no logró detectar ni un solo caso de autotanque pirata, aseguró en entrevista el ex secretario de Protección Civil capitalina, Fausto Lugo.

“Las pipas (ilegales) eran totalmente una suposición. Sí llegamos a encontrar alguna que traía un tanque que no pertenecía al chasís, pero no era ilegal, posiblemente irregular. Posteriormente las mándabamos a la Fiscalía Especializada en Delitos Ambientales y Protección Urbana (Fedapur) y ahí acreditaban la propiedad y veían que lo que realmente pasaba era que no estaban actualizados, que no habían hecho los trámites correspondientes”, precisó.

  1. No te pierdas: Explosión de pipas en Milpa Alta deja 3 heridos

El ex funcionario indicó que la CDMX es la única entidad que realiza operativos para detectar autotanques irregulares, los cuales se fortalecieron luego de la explosión que se registró en el Hospital Materno de Cuajimalpa, que dejó como saldo cinco muertos y más de 30 heridos en enero de 2015.

“A raíz de la explosión que hubo en el Hospital de Cuajimalpa se tomó la decisión de que todas las tomas para suministro de gas en hospitales se hicieran al exterior, para evitar que se repitiera este escenario; después se hizo ese mismo ejercicio para varias instalaciones de gobierno (…) El tema era prioritario para nosotros, pues ya habíamos tenido incidentes como flamazos y chispazos en el abastecimiento”, resaltó.

Según los reportes que recibió la Secretaría de Protección Civil el año pasado, el Estado de México es donde más pipas piratas o irregulares hay, principalmente en Chalco, Los Reyes la Paz y Nezahualcóyotl. “Nos decían que la transportaban, pero es muy difícil saber de dónde lo consiguen”, indicó Fausto Lugo.

Las pérdidas

El presidente de la Central de Fugas, Mario Córdova, aseguró en entrevista que el robo de gas LP a nivel nacional es de 58 mil toneladas, lo que significan pérdidas para Pemex y la industria de hasta mil 102 millones de pesos al mes.

En tanto, en la ZMVM el hurto asciende a 20 mil toneladas cada 30 días, lo cual representa pérdidas para la industria por 546 millones de pesos.

“Se contabilizan alrededor de tres mil pipas en toda la zona metropolitana del Valle de México, de las cuales 10% distribuyen gas de origen ilícito», expresó.

“No podemos cuantificar cuántos autotanques están en la ilegalidad, porque hoy son ilegales y el día de mañana ya están en el mercado formal. Sí hay pipas que están circulando sin el registro correspondiente de la Comisión Reguladora de Energía (CRE), pero no tenemos un número aproximado, es difícil de calcular”, puntualizó.

Sobre los lineamientos para zonas de resguardo de autotanques –llamados centrales de guarda– Córdova indicó que es muy importante que la CRE emita disposiciones lo antes posible, pues hasta el momento no existen las normas de seguridad correspondientes.

“Hace poco la Comisión sacó permisos para autotanques independientes, por lo que ahora ya puedo comprar uno y, sin tener planta de distribución, yo puedo ir a que me surtan gas, lo que es muy peligroso y hace una competencia desleal; por esto le exigimos a las autoridades que cumplan con toda la regulación y aclare en dónde se deben resguardar estas pipas”, señaló.

Accidentes y huachicoleo

Los incidentes relacionados con pipas de gas LP han sido una constante en los últimos años, pues tan sólo en 2018 y lo que va de 2019 el Heroico Cuerpo de Bomberos de la Ciudad de México atendió 19 incidentes.

De acuerdo con el subdirector de Prevención de Bomberos, Alejandro Augusto, 18 de los casos han sido por choques, mientras que sólo uno –el registrado el 21 de marzo en la alcaldía de Milpa Alta que dejó como saldo cuatro personas heridas– fue por incendio.

En entrevista con Publimetro, Augusto comentó que no han tenido decesos en los percances con pipas que se han registrado, y recomendó a la población no acercarse a una pipa y llamar de inmediato a los servicios de emergencia en caso de estar en un incidente con autotanques; también indicó que en caso de alguna quemadura no deben tapar la herida ni poner agua.

Además de la problemática de los choques, el huachicol de gas LP ha retomado más fuerza, pues, de acuerdo con el ex titular de Protección Civil, existen registros de robo de gas en tubos, lo cual es mucho más complicado y peligroso que el saqueo de combustible, ya que las tuberías por las que se transporta requieren mucha más  presión

“(El huachicoleo) de gas no es nuevo, tal vez ahora esté empezando a crecer, pero nosotros ya lo teníamos detectado; incluso llegamos a hacer operativos en algunas instalaciones de gas clandestina en la zona oriente, en donde, junto con la Secretaría de Medio Ambiente, llegamos a suspender actividades en un inmueble”, indicó Fausto Lugo.

Lupa a las pipas irregulares

  1. 3 mil pipas de gas circulan en la zona metropolitana del Valle de México, de acuerdo con distintas asociaciones de gaseros.
  2. 12 denuncias sobre pipas ilegales o irregulares interpuso Central de Gas el sexenio pasado.
  3. En la aplicación Amigas.LP, que implementó la CRE, la gente puede consultar el lugar en donde se encuentren los distribuidores de gas, además los ordena por precio para que posteriormente solicites el suministro.
  4. También hay una opción que te permite consultar las placas de la pipa con la finalidad de que verifiques si está regulada.

Lo más visto en PublimetroTV:

DV Player placeholder

Tags


Lo Último