De ser aprobada la propuesta generada por la Comisión de Costos y Productividad del Consejo Estatal del Transporte, las tarifas del transporte público pasarían de 12 a 14 pesos.
Este lunes se realizó la reunión en donde se determinó que este pago sería solo en efectivo y para las rutas radiales y periféricas.
Cabe destacar que la propuesta fue avalada por 5 de los 8 integrantes que conforman esa Comisión. Entre los que votaron a favor están la Caintra, Consejo Cívico, Coparmex San Pedro y el CETyV.
Según lo planteado las tarifas con la tarjeta feria y preferentes no sufrirían ningún incremento aunque hay que resaltar que solamente un 30 por ciento de los usuarios utilizan esta forma de pago.
Sin embargo, hasta ahora la propuesta no es una realidad porque para eso tendría que ser avalada por el Consejo Estatal de Transporte y Vialidad (CETyV) que tiene su sesión prevista para este miércoles 8.
Jorge Longoria, titular de la Agencia Estatal del Transporte (AET) comentó que esa fue la propuesta que surgió.
«La IP lo propuso, sale de la propuesta que traen los transportistas. Lo que se hizo fue quitarle cualquier proyecto, cualquier intención de desliz», dijo
Hace una semana, los transportistas realizaron un paro de camiones que afectó a miles de usuarios y generó pérdidas a la Iniciativa Privada por el orden de 570 millones de pesos.
Presuntamente, ese paro fue como una medida de austeridad ante los altos costos del diésel, en especial, luego de la baja de usuarios durante el período de vacaciones de Semana Santa.
Sin embargo, la ciudadanía y los mismos empresarios lo interpretaron con una forma de presión para lograr un incremento luego de meses de una negociación que no les ha rendido frutos para el incremento que desean.
La reunión que se realizó por parte de la mencionada Comisión fue a puerta cerrada y se extendió por más de 4 horas.