Noticias

Acusan a Oficialía Mayor por “trabar” compra de medicamentos contra VIH

Actualmente existe un desabasto de antirretrovirales en al menos tres estados de la República

Activistas y afectados por el desabasto de medicamentos contra el VIH acusaron a la Oficialía Mayor de la Secretaría de Hacienda (SHCP) de trabar la compra del tratamiento a pesar de que el pasado 3 de mayo el presidente, Andrés Manuel López Obrador, anunció la adquisición especial del fármaco.

En conferencia de prensa, Luis Adrián Quiroz, coordinador de la organización Derechohabientes Viviendo con VIH del IMSS, aseguró que el retraso en la compra, distribución y entrega de los antirretrovirales a las personas es consecuencia directa de las acciones y omisiones de la Oficialía Mayor de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

“En los días siguientes hemos dado puntual seguimiento con las autoridades correspondientes para conocer el proceso que se está llevando a cabo para la compra de los antirretrovirales y, desafortunadamente, anunciamos que la oficial Mayor de la Secretaría de Hacienda, Raquel Buenrostro Sánchez, de nueva cuenta es la artífice para detener la compra de los ARV’s y la señalamos como presunta responsable del genocidio que implicaría dejar a las personas con VIH beneficiarias del Seguro Popular sin tratamiento para una enfermedad que es mortal”, indicó.

Desde el 16 de abril la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) solicitó a la Secretaría de Salud federal (Ssa) la emisión de medidas cautelares y progtección para que realizara la compra de medicamentos; sin embargo, aún la compra y entrega de éstos no ha sido ejecutada.

“Expresamos nuestra preocupación y rechazo ante las omisiones del gobierno federal que han conducido a la tardanza en el inicio de la compra de medicamentos antirretrovirales para el tratamiento de VIH. Ese retraso, debemos insistir, pone en alto riesgo la salud y la vida de las más de 97 mil personas”, puntualizó.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último