Mundo

Trump amenaza con desviar fondos de aeropuertos a frontera con México

La TSA, institución responsable de la seguridad aduanera, debería renunciar a unos 232 millones de dólares de su presupuesto.

(Michael Dwyer/AP)

El Gobierno de Estados Unidos sopesa desviar fondos inicialmente destinados a las aduanas y la seguridad en los aeropuertos a reforzar las medidas en la frontera con México, informaron este martes medios de comunicación locales.

La cadena de televisión NBC señaló que la Administración evalúa desviar fondos asignados inicialmente a la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA, en inglés), que se encarga de velar por los aeropuertos, entre otros, al Departamento de Seguridad Nacional (DHS, en inglés) para reforzar la frontera sur.

El Ejecutivo recurriría a esta maniobra financiera si el Congreso no aportara la partida de mil 100 millones de dólares solicitada por el DHS para su presupuesto del año próximo, dijo la cadena NBC, que cita fuentes de la TSA.

Dichas fuentes aseguraron que la semana pasada empleados de la TSA fueron informados vía correo electrónico o mediante presentaciones de PowerPoint de los recortes que sufriría la agencia en caso de que la medida sea ejecutada.

En total, la institución responsable de la seguridad aduanera debería renunciar a unos 232 millones de dólares de su presupuesto.

Cerca de 50 millones de esa partida iban a ser empleados para adquirir nuevos equipamientos de vigilancia para aeropuertos y otros 3 millones procederían del dinero que algunos viajeros se olvidan en las bandejas al pasar los controles de seguridad, que queda bajo custodia de la TSA.

Fondos servirían también para muro en la frontera con México

La intención del DHS es dotar de fondos adicionales las operaciones de control fronterizo, lo que incluye al muro limítrofe con México que Trump prometió construir durante la campaña electoral que le llevó a ganar las elecciones presidenciales de 2016.

Sin embargo, la oposición demócrata, que en estos momentos ostenta la mayoría en la Cámara Baja, se ha mostrado renuente a financiar un proyecto que, según afirma, ni siquiera serviría para atajar la entrada de inmigrantes ilegales en el país.

Según datos de la propia Administración, en año fiscal 2018 (octubre de 2017 hasta septiembre de 2018) se produjeron un total de 521 mil 090 detenciones en la frontera sur, mientras que un total de 666 mil 582 extranjeros optaron por permanecer en Estados Unidos después de que su visado venciera.

Otro de los argumentos esgrimidos por la Casa Blanca para reforzar la seguridad fronteriza es que supuestos terroristas extranjeros entran al país por el linde con México.

 

En Publimetro TV

La inteligencia artificial, nueva aliada de la medicina en China

DV Player placeholder

Tags


Lo Último