Economía

Inflación se desacelera a 3.95 por ciento anual en junio

De acuerdo con el Inegi, en junio de 2018, la inflación mensual fue de 0.39% mensual y la tasa anual de 4.65%.

En junio de 2019, los precios al consumidor registraron un aumento de 0.06%, con lo cual la inflación general retrocedió a 3.95 por ciento a tasa anual, el segundo nivel más bajo en lo que va del año.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informó que el aumento mensual de la inflación se debe al alza de algunos productos agropecuarios y transporte aéreo, lo que fue parcialmente compensado por la baja en precios de los energéticos y algunas frutas y verduras.

El incremento de 0.06% estuvo en línea con lo esperado por el consenso de los analistas, donde la inflación anual retrocedió de 4.28% en mayo a 3.95% en el sexto mes del año, su segundo menor nivel en lo que va de 2019.

Así, la inflación anual se ubicó nuevamente por debajo del umbral del 4.0%, que es el límite máximo del objetivo propuesto por el Banco de México (Banxico) para todo el año, luego de tres meses por arriba de ese nivel.

El organismo comparó que en junio de 2018, la inflación mensual fue de 0.39% y la tasa anual de 4.65%.

Reportó que los productos con mayores precios al alza fueron pollo, transporte aéreo, aguacate, vivienda propia, chayote, servicios turísticos en paquete, naranja, loncherías, fondas, torterías y taquerías, carne de cerdo y refrescos envasados.

En contraste, los productos con las mayores bajas en su precio fueron gas doméstico LP, cebolla, gasolina de bajo octanaje, jitomate, limón, huevo, otros chiles frescos, papa y otros tubérculos, chile serrano y uva.

En su reporte mensual, señaló que la inflación subyacente, que elimina del índice general los bienes y servicios cuyos precios son más volátiles, registró un aumento de 0.30% mensual y de 3.85 por ciento anual, desde el 3.77 % en mayo pasado.

Dentro del índice de precios subyacente, apuntó, los precios de las mercancías y de los servicios reportaron alzas mensuales de 0.23 y de 0.38 por ciento, respectivamente.

EN PUBLIMETRO TV:

 

DV Player placeholder

Tags


Lo Último