Mundo

Antes y después del ‘Chapo’ Guzmán: el fin de un capo

“El Chapo” Guzmán inició en el mundo de las drogas a los 15 años, cuando comenzó a cultivar y vender marihuana y opio.

Nacido el 4 de abril de 1957, en la localidad de Badiraguato, Sinaloa, Joaquín Guzmán Loera fue apodado ‘El Chapo’ por su baja estatura. Décadas después se convertiría en el todopoderoso emperador de las drogas, y uno de los criminales más buscados del mundo.

«El Chapo» Guzmán inició en el mundo de las drogas a los 15 años, cuando comenzó a cultivar y vender marihuana y opio. Era «la única manera de tener dinero para comprar comida y sobrevivir», según dijo en su famosa entrevista con el actor Sean Penn.

Pero el historial criminal por el que se le ha condenado no comenzaría hasta los años ochenta, como lugarteniente y hombre de confianza de Miguel Ángel Félix-Gallardo, «El Padrino», fundador del primer cártel de Guadalajara.

Entonces, sin apenas estudios, el Chapo diseñó una estrategia para transportar cocaína y marihuana desde Colombia a Estados Unidos en aviones, que hacían el viaje de vuelta a México cargados de dólares.

En la década de los noventa, con la detención en 1989 de Félix-Gallardo, el Chapo decidió ir por libre y crear el cártel de Sinaloa, que luchó contra sus rivales para hacerse con el control del narcotráfico en Guadalajara y que desde comienzos de los noventa transportó la droga entre Estados Unidos y México a través de túneles.

Línea del tiempo: capturas y fugas de Joaquín «El Chapo» Guzmán

9 de junio de 1993. Es capturado en Guatemala

Chapo Guzmán

19 de enero de 2001: primera fuga. Escapa del Penal de Puente Grande, Jalisco, escondido en un carrito de lavandería

Llegada a la Ciudad de México de los custodios implicados en la fuga del penal de Puente Grande de Joaquín «El Chapo» Guzman, en Jalisco

22 de febrero de 2014: segunda captura. Es arrestado en un edificio en Mazatlán, Sinaloa, en un operativo coordinado entre la Marina y el Gobierno de Estados Unidos

Captura en 2014

11 de julio de 2015: segunda fuga. Huye de la cárcel del Altiplano, Estado de México, a través de un túnel

Arely Gómez, entonces, procuradora general de la República, en conferencia de prensa en donde se detallaron los hechos en torno al escape de Joaquín «El Chapo» Guzmán

8 de enero de 2016: tercera captura. Es reaprehendido tras una operación conjunta entre inteligencia, seguridad y procuración de justicia de México

Tercera captura del Chapo Guzmán

19 de enero de 2017: extradición a Estados Unidos. 

Extradición del Chapo

13 de noviembre de 2018: inicio del juicio.  

Juicio en Nueva York a Joaquín «El Chapo» Guzmán (Drew Angerer/Getty Images)

12 de febrero de 2019: veredicto. Declarado culpable de 10 delitos de narcotráfico, posesión de armas y lavado de dinero.

El Fiscal Federal para el Distrito Este de Nueva York, Richard Donoghue, habla sobre el veredicto al Chapo (Drew Angerer/Getty Images)

17 de julio de 2019: sentencia. Cadena perpetua por narcotráfico, 30 años de cárcel por posesión de armas, 20 años por lavado de dinero.

Último dibujo de la corte del Chapo Guzmán (Elizabeth Williams/AP)

 

 

DV Player placeholder

Tags


Lo Último