Noticias

Renuncia Ricardo Rosselló como gobernador de Puerto Rico

Su dimisión surge luego de varios días de protestas que escalaron a nivel internacional por la revelación de un chat de Telegram en el que lanzó insultos homofóbicos y misóginos

Ricardo Rosselló renunció a su posición como gobernador luego de las contundentes manifestaciones que se realizaron en Puerto Rico y a nivel internacional por su participación en un chat de Telegram, en el que –junto a sus asesores y consultores más cercanos– realizó expresiones homofóbicas y misóginas.

«Hoy siento que continuar en esta posición, representa una dificultad para que el éxito avanzado perdure, luego de escuchar reclamos, hablar con mi familia, pensar en mis hijos y en oración, he tomado la siguiente decisión con desprendimiento hoy les anuncio que estaré renunciando al puesto de gobernador, efectivo el viernes, 2 de agosto a las 5:00 de la tarde», expresó Rosselló a través de un mensaje grabado en la cuenta de Facebook de La Fortaleza.

Por lo tanto, su dimisión no es inmediata como lo pedían los manifestantes, sino que se quedará en el cargo 10 días más.

Además, informó que la actual secretaria de Justicia, Wanda Vázquez, será la gobernadora interina.

RickyLeaks: el escándalo que tumbó al gobernador Ricardo Rosselló

En los mensajes de chat el primer ejecutivo y otros 11 hombres también planificaron operativos contra opositores políticos. De la misma forma, compartían información confidencial del gobierno de Puerto Rico, aun cuando no todos eran funcionarios públicos, también participaban contratistas y cabilderos.

En el chat estaban Christian Sobrino, quien representaba a Puerto Rico en la Junta de Control Fiscal, Carlos Bermúdez, un exasesor en comunicación, Edwin Miranda, dueño de la agencia KOI, Luis Rivera Marín, exsecretario de Estado, Ricardo Llerandi, exsecretario de la Gobernación, Rafael Cerame, quien también es un exasesor en comunicación, Anthony Maceira, secretario de Asuntos Públicos, Raúl Maldonado, exsecretario de Hacienda, Alfonso Orona, exasesor legal del primer mandatario y el cabildero Elías Sánchez.

Luego de la revelación del grupo de mensajería, Rosselló prescindió de todos los participantes, quienes conformaban su grupo de asesores más cercanos.

Por la situación del chat, hubo diversas protestas alrededor de Puerto Rico durante 11 días continuos. Algunas, como las suscitadas frente a Fortaleza, culminaron con enfrentamientos entre los manifestantes y la Policía de Puerto Rico.

Vídeo relacionado:

DV Player placeholder

Tags


Lo Último