La Policía rusa detuvo este sábado a más de mil personas en una manifestación no autorizada en el centro de Moscú en la que pedían elecciones libres y justas ante la negativa de las autoridades electorales a registrar a 57 candidatos opositores para los comicios municipales del próximo septiembre.
Según el portal OVD Info, especializado en el recuento de detenidos en manifestaciones, hasta el momento han sido detenidas mil siete personas durante la protesta.
Por ahora, la Policía únicamente había reconocido 295 arrestos, de acuerdo con la agencia Interfax.
La protesta fue reprimida por todos los medios por las unidades antidisturbios, algo que quedó claro que iba a ocurrir, no solo por las duras advertencias en la víspera de la Policía y este mismo sábado del alcalde, Serguéi Sobianin, sino también por el intento de las autoridades en los últimos días y las últimas horas de descabezar la protesta con registros en las viviendas y sedes de campaña de varios opositores.
0 of 8
Los agentes comenzaron a trasladar a los congregados a los furgones desplegados en la zona horas antes del inicio de la protesta que comenzó a las 14:00 horas (hora local).
Los efectivos antidisturbios forman además una línea para impedir que los manifestantes se acerquen al Ayuntamiento, situado en la céntrica avenida Tverskaya, y los empujan hacia las calles aledañas.
El fuerte dispositivo policial restringe además el acceso al lugar de la protesta para impedir que nuevos manifestantes se sumen al acto.
Candidatos opositores detenidos en Moscú
Antes del inicio de la protesta fueron detenidos varios candidatos opositores a las elecciones locales cuyas candidaturas fueron rechazadas por la comisión electoral, entre ellos Dmitri Gudkov, Iván Zhdanov, Liubov Sobol y Yulia Galiamina.
Previamente, los agentes practicaron registros en los apartamentos y las sedes de los opositores que luchan por participar en los comicios a la Asamblea Legislativa de Moscú, previstas para el 8 de septiembre.
Los registros comenzaron el viernes por la noche y continuaron este sábado, según informaron varios de los opositores afectados en sus cuentas de las redes sociales Twitter y Facebook.
También se han abierto quince casos administrativos por llamar a la gente a participar en la manifestación de este sábado.
El veterano activista Iliá Yashin fue llevado a una comisaría en las afueras de Moscú, y también Kira Yarmysh, portavoz del líder opositor Alexéi Navalni y Ruslán Shaveddinov -del Fondo de Lucha contra la Corrupción de Navalni- fueron trasladados a interrogatorios.
El propio Navalni fue detenido el pasado día 24 y cumple un arresto de 30 días por llamamientos a participar en la manifestación de este sábado ante el Ayuntamiento de Moscú.
Las autoridades intentan así descabezar la manifestación de este sábado, después de la del fin de semana anterior -que estaba autorizada-, a la que acudieron 12 mil personas, según la Policía, y 22 mil 400, de acuerdo con la organización Contador Blanco, especializada en el cómputo de manifestantes.
¿Por qué se manifiestan en Rusia?
La comisión electoral moscovita ha negado el registro a 57 candidatos, entre los que figuran algunos de los principales dirigentes opositores.
La oposición acusa a las autoridades de manipular los miles de firmas recabadas durante las últimas semanas por sus candidatos al transcribirlas incorrectamente en el registro electrónico.
Mientras, la comisión electoral incrimina abiertamente a los opositores de incluir en sus listas a más de 300 «almas muertas» y a casi 10 mil personas inexistentes.
En Publimetro TV
Localizan auto usado en balacera en plaza comercial