En medio de los esfuerzos por reducir el consumo de plásticos de un solo uso, Greenpeace México hizo un llamado a refresqueras mexicanas a romper su relación con los industriales del plástico.
Ello, bajo el argumento de que los industriales del plástico promueven soluciones falsas y que «buscan incidir en la política para velar por sus intereses y no por el bien común”, señaló Miguel Rivas, coordinador de la campaña de Océanos sin plásticos de Greenpeace en México.
- También te puede interesar: Tortuga marina pierde aleta por trampa de plástico
La organización puso como ejemplo del caso de Estados Unidos, en donde Coca-Cola y PepsiCO rompieron su relación con la Asociación de la Industria del Plástico por oponerse a las iniciativas de prohibiciones de los plásticos de un solo uso.
Señaló que en México, la Asociación de Industriales del Plástico (ANIPAC-ANIQ), «se ha empeñado en culpar a los ciudadanos del impacto de la contaminación por plásticos en el medio ambiente, aludiendo a la falta de cultura y educación de la ciudadanía e incentivando a que las soluciones pasen por mecanismos de post consumo”.
La asociación fomenta jornadas de limpiezas y el fortalecimiento del reciclaje, pero no toma medidas sobre la verdadera causa del problema, la cultura de usar y tirar que se basa en la producción indiscriminada de desechables plásticos de un solo o pocos usos, agregó Greenpeace.
Recalcó que las refresqueras más grandes del mundo Coca-Cola y PepsiCO deben comenzar a terminar su relación con los industriales del plástico que solo velan por sus intereses y no por los del bien común.