Noticias

Violencia atribuida a Boko Haram continúa en aumento: analistas

Durante el fin de semana más de 60 personas murieron tras un ataque perpetrado en un funeral; fue atribuido al grupo terrorista.

(Handout/Getty Images)

A diez años de su primer atentado, Boko Haram se mantiene como uno de los grupos terroristas más letales en el norte de África, específicamente en Nigeria, país en el que recientemente murieron más de 60 personas durante un ataque perpetrado en un funeral.

«Boko Haram ha expulsado a millones de personas de sus tierras y residencias y ha creado una crisis social y económica increíble en la región», explica un Metro Jacob K. Olupona, profesor de Tradiciones Religiosas Africanas y Estudios Afroamericanos en la Universidad de Harvard.

“Comenzó hace décadas como un brote de revueltas menores de algunos jóvenes musulmanes en el noreste de Nigeria, que fueron reclutados por las élites políticas como grupos armados y vigilantes durante las elecciones locales. Los fracasos del Estado para detener la revuelta naciente dispararon a Boko Haram a una gigantesca lucha armada que ha envuelto a toda la región, incluyendo Nigeria, Níger, Camerún, etcétera”, añade Olupona.

“Tratar a los combatientes de Boko Haram como criminales comunes que cometen criminalidad por razones seculares fracasará. Muchos de los luchadores del grupo se ven a sí mismos como una ‘Vanguardia de Dios’ cuya violencia es aprobada y recompensada por Dios”

Recientemente se cumplieron 10 años del primer atentado terrorista perpetrado por Boko Haram. Ocurrió el 26 de julio de 2009 en Bauchi, Nigeria, cuando 70 de sus miembros atacaron una comisaría en represalia por el arresto de líderes del grupo. Más de 50 personas murieron en ese ataque y varias resultaron heridas.

  1. 10 años se cumplieron desde el primer atentado terrorista perpetrado por Boko Haram el 26 de julio de 2009 en Bauchi, Nigeria.

“Aunque el gobierno actual ha logrado reducir a Boko Haram al noreste del país, se está transformando en una nueva lucha y la dimensión de su brazo está desestabilizando a todo el país. Me refiero a la invasión de los estados del sur de Nigeria, particularmente en el suroeste, por parte de las milicias armadas Fulani que están causando dificultades incalculables en la región. Muchos se han convertido en víctimas de asesinatos, violaciones y destrucción desenfrenada de cultivos y tierras agrícolas. El resultado es que el miedo se ha apoderado de las regiones debido a la inseguridad de las vidas y la propiedad», finaliza Olupona.

6 preguntas con…

¿Cuáles son las posibles causas de este ataque atribuido a Boko Haram?

Esto podría ser un ataque de venganza ya que 11 combatientes de Boko Haram fueron asesinados en la misma área hace aproximadamente dos semanas por los lugareños.

Pero, incluso sin ese incidente, Boko Haram es conocido por los ataques contra civiles que no se suscriben a su cosmovisión. Una de sus facciones principales, Jama’atu Ahlis Sunnah, tapa Dawati wal Jihad (Pueblo del Camino del Profeta para el Proselitismo y la Yihad), ve a cualquiera que no sea miembro como un objetivo legítimo.

Desde 2011, el grupo ha matado a unas 30,000 personas, incluidas mujeres y niños. Ha desplazado a millones de personas, destruido miles de escuelas, atacado lugares de culto, mercados, hospitales y campamentos de desplazados internos, y ha provocado una crisis humanitaria a gran escala con aproximadamente 7 millones de víctimas.

¿Cuál es el estado actual del grupo Boko Haram?

Desde que la fuerza de tarea multinacional incrementó su esfuerzo de seguridad en 2015, Boko Haram ha tenido contratiempos significativos en el Lago Chad y en otros lugares.

Sin embargo, el grupo sigue siendo una seria amenaza para los civiles en la región. La capacidad reducida de Boko Haram para dirigirse a los servicios de seguridad ha creado la necesidad de consolidar su estado al concentrarse en los ataques contra civiles.

Bulama Bukarti, analista especializado en Boko Haram y grupos extremistas en el África subsahariana, del Instituto Tony Blair para el Cambio Global, con sede en Londres.

En 2017, el Monitor de Extremismo Global del Instituto Tony Blair encontró que 71% de las acciones violentas de Boko Haram se dirigieron al público, lo que los convierte en el grupo jihadista que probablemente más ataque civiles.

¿Boko Haram controla territorios?

Boko Haram controla vastas extensiones de tierra en la región fronteriza entre Nigeria, Camerún y Níger, que afirma que es una provincia del Estado Islámico. Dentro del territorio, su facción afiliada a ISIS, ISWAP, impone impuestos a los locales, con amputaciones, azotes y ejecuciones para quienes no pagan. Todos justificados por su interpretación distorsionada de la Ley Sharia.

¿Cuál es el objetivo de sus ataques?

Desde que se formaron como grupo islamista en Nigeria en 2002, Boko Haram ha tratado de establecer un estado islámico.
Aunque Boko Haram tiene su sede en Nigeria, está impulsado por una agenda expansionista que alienta los ataques más allá de las fronteras de Nigeria.

Guiados por una ideología transnacional, son reconocidos por apuntar a instituciones seculares como las escuelas que dicen que son «occidentales».

¿Cómo se puede terminar con la violencia de Boko Haram?

Continuar con la campaña militar, y garantizar que se implementen medidas de seguridad sólidas, es vital. Las tropas que luchan contra la milicia han dicho recientemente que tienen armas y equipos de comunicación inadecuados. Esto necesita ser arreglado.

Del mismo modo, las fronteras porosas en la región del Lago Chad hacen que el movimiento de combatientes y armas en la región sea demasiado fácil. La gobernabilidad débil y la falta de presencia del gobierno en áreas remotas ponen a los civiles en peligro. La crisis humanitaria facilita el reclutamiento de jóvenes. Todo esto debe ser abordado.

  1. 30.000 personas ha asesinado el grupo desde 2011
  2. Pero estas medidas serán infructuosas a menos que estén respaldadas por un esfuerzo sostenido para asumir las ideas que impulsan la violencia de Boko Haram.

En mi opinión, tratar a los combatientes de Boko Haram como criminales comunes que cometen criminalidad por razones seculares fracasará. Muchos de los luchadores del grupo se ven a sí mismos como una «Vanguardia de Dios» cuya violencia es aprobada y recompensada por Dios. Debemos hacer más para comprender, deconstruir y desmantelar esta mentalidad.

 

DV Player placeholder

Tags


Lo Último