El presidente Andrés Manuel López Obrador y el gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo Maza, anunciaron la construcción de dos penales más en territorio mexiquense para atender la sobrepoblación existente.
En rueda de prensa desde Valle de Bravo, Estado de México, el gobernador informó que los nuevos reclusorios estarán ubicaos en Ixtlahuaca y Otumba.
En tanto, el presidente señaló que no existe sobrepoblación en penales federales, pero reconoció que sí en federales, por lo que ya se esta trabajando de manera coordinada al respecto.
“Aprovechó para decir que existe muy buena relación con el gobierno del Estado de México y también he constatado que el gobernador del Estado está pendiente, al tanto, de lo que sucede en este tema que tanto le importa a los ciudadanos, el problema de la inseguridad y la violencia. No está en otras cosas, conoce lo que está sucediendo y eso es muy importante porque cuando no se atiende un problema; problema que se soslaya estalla y eso no se puede delegar se tiene que atener personalmente, tiene que haber conducción, dirección”, sostuvo.
Casi un 120% de sobrepoblación
Del Mazo Maza refirió que en los 22 penales existentes en el Estado de México hay una capacidad para 13 mil personas privadas de la libertad; sin embargo, los datos indican que hay na población de 28 mil, es decir casi un 120% de sobrepoblación.
Agradeció al gobierno federal y en especial al secretario de Seguridad Alfonso Durazo por apoyar en el traslado de reos de alta peligrosidad de penales estatales a federales, lo que ha ayudado un poco a desahogar la saturación.
Por otra parte, aseguró que se mantiene un monitoreo permanente tanto en los centros de los penales como en el centro de mando en Toluca para tener comunicación directa con la vigilancia que tienen los penales y poder reforzar estos casos.
Además, explicó que el gobierno trabaja en un programa importante de reinserción social con el fin de ayudar a disminuir el número de personas privadas de su libertad en penales, a través de platicas y conferencias tanto a ellos como a sus familias.
Explicó que se tienen convenios con organismos empresariales para facilitar su reincorporación social capacitándolos en diversas artes y oficios.
Numeraria seguridad
En el encuentro con periodistas, el gobernador informó de los avances en materia de seguridad.
- Delitos de alto impacto. Redujeron de 36% a 31%
- Robo de vehículos. Disminuyó 11% de enero a julio en comparación con el mismo periodo en 2018.
- Homicidio doloso. Bajó 9% de enero a la fecha lo que muestra una tendencia a la baja.