El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubón, confirmó que 107 mexicanos fueron detenidos este miércoles en las redadas de Misisipi.
Te puede interesar: SRE activa grupo de respuesta rápida ante redada migratoria en Mississippi
“Tenemos ya confirmado que en este operativo habrían sido detenidos 107 connacionales mexicanos. En este momento personal del consulado Nueva Orleans estará atendiendo a nuestros connacionales tanto en Misisipi como en otros puntos”, informó el canciller en rueda de prensa.
Indicó que se han desplegado dos brigadas de apoyo legal para dar respaldo a las mexicanas y mexicanos que fueron detenidos. Asimismo se activó la red de abogados PALE en los casos en que se identifique el acceso a una vía de regularización o alivio migratorio a corto plazo y sobre todo para garantizar la adecuada defensa legal de todas y cada uno de ellos.
“Todos los mexicanos que fueron detenidos contarán con la asistencia en el proceso legal por parte de Mexico y de sus Consulados”, sostuvo.
Señaló que, de acuerdo a la información que tiene la cancillería, este miércoles el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas, por sus siglas en ingles ICE, realizó operativos de cateo en distintas procesadoras de alimentos.
Los empleaos detenidos fueron aquellos que no pudieron comprobar su estancia legal mediante visas de residencia temporal o permanente o permisos de trabajo.
Ofrecerán apoyo a repatriados
En tanto, Ebrard Casaubón indicó que conforme avance la investigación se informará cuál es el estatus legal de cada una de las personas detenidas y cuál va a ser su destino.
Además, puntualizó que las instrucciones que recibió de la Presidencia de la República es que “el Gobierno de México va a velar por sus ciudadanos y ciudadanas en cualquiera de los puntos que se encuentren en los Estados Unidos”.
“La instrucción que tenemos también es que aquellos que fuesen repatriados sean acompañados, en este caso, por autoridades de la Secretaría de Gobernación y reciban propuesta de empleo, salud y educación si así lo desean y lo necesitan. Todos los servicios en estos tres campos”, refirió.
Adicionalmente, informó que se solicitó por conducto del subsecretario para América Latina y el Caribe, Maximiliano Reyes, quien se encuentra ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, que presente la solicitud a esta Comisión para que la próxima visita que realizarán a México, a partir del día 15 de agosto, se extienda a los centros de detención en los EU para garantizar los mismos estándares de derechos humanos tanto en México y otros países de América Latina como en los Estados Unidos respecto a las personas detenidas.
Caso El Paso, Texas
Respecto al atentado terrorista ocurrido el fin de semana pasado en El Paso, Texas, el canciller confirmó que el próximo 13 de agosto se realizará una reunión de alto nivel en la Fiscalía General de la República, en la Ciudad de México, con asistencia de altos oficiales de la oficina del General Attorney de los Estados Unidos, así como del FBI y otras dependencias de dicho país para avanzar en la investigación.
“Consideramos esto como un paso relevante para la integración de la carpeta de la investigación a cargo de la Fiscalía General de la República y para avanzar en la tipificación y desde luego en el proceso legal consiguiente de los hechos acaecidos en El Paso, Texas como terrorismo”, abundó.
Asimismo, adelantó que el próximo 15 de agosto se realizará en la cancillería un encuentro con los países de habla hispana para discutir la defensa y promoción de las civilizaciones y culturas de habla hispana en el mundo y especialmente en Estados Unidos.
También puedes ver: