Noticias

Conmemoran en Tlalpan 140 años del natalicio de Emiliano Zapata

Se realizó una guardia de honor en memoria del líder revolucionario

“Han pasado 140 años del nacimiento del general. Como líder del Movimiento Revolucionario del Sur, Zapata luchó en contra de la desposesión de las mayorías por el régimen Porfirista. Su principal objetivo fue la restitución de las tierras al campesinado y la rendición de la propiedad privada de la tierra”, expresó la ex rectora de la Universidad Autónoma Metropolitana-Xochimilco (UAM-X).

La ex diputada afirmó que aún hay muchas mexicanas y mexicanos que tienen como parte de sus ideales el legado de Emiliano Zapata y destacó que, gracias a la lucha de Zapata, el Artículo 27 de la Constitución de 1917 incorporó los principios de libertad y justicia social, además de declarar el derecho a la propiedad comunal de la tierra.

Por su parte, Luis Rafael Hernández Palacios, titular de la Procuraduría Agraria Nacional, dijo que Emiliano Zapata fue “general de hombres libres y abrió el surco por el que habría de discurrir el siglo XX mexicano con la consigna ‘la tierra es de quien la trabaja’ y dio lugar al reparto de tierras más grande que se haya observado en la historia de México”.

Debajo de la estatua del caudillo morelense, se colocó una ofrenda floral y se hizo una guardia en su honor.

Posteriormente, se realizó una cabalgata representativa de grupos agrarios, para representar la entrada de Zapata a la Ciudad. El homenaje finalizó en la Plaza de Huipulco, en donde hubo espectáculos de charrería y una banda de música tradicional.

Tlalpan 2

Al evento asistió Gilberto Ensástiga Santiago, director general de Asuntos Agrarios de la CDMX. Además de autoridades ejidales y de la alcaldía, subdelegados, concejales y cronistas, así como habitantes de las zonas donde hace décadas pasó el líder revolucionario.

Cabe destacar que la alcaldía impulsa distintos programas para el sector agropecuario y agrícola, como el de “Apoyo al Desarrollo Agropecuario Sustentable, Tlalpan 2019”, que ha entregado incentivos económicos para la compra de maquinaria y la mejora de la producción de trabajadores locales.

La administración también promueve el programa social de “Participación Social en la Restauración y Mantenimiento del Suelo de Conservación”, que consiste en el apoyo con insumos a proyectos comunitarios que protejan tierras, bosques y zonas de valor ecológico para la demarcación.

Por último, la doctora Aceves Pastrana señaló que estos programas sirven para mantener vivo el legado de Zapata y de la defensa de los núcleos agrarios, a través del apoyo al campesinado y el cuidado de las tierras que se cultivan en Tlalpan.

 

Publimetro tv:

DV Player placeholder

Tags


Lo Último