La Secretaría de Finanzas de la Ciudad de México desmintió a la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) y aseguró que el Ángel de la Independencia sí cuenta con un seguro vigente contra daños y vandalismo.
Hace dos días, la AMIS indicó que el seguro no se había renovado, pero hoy la dependencia capitalina aseguró que la columna del Ángel de la Independencia está asegurado dentro de los bienes bajo resguardo de la alcaldía de Cuauhtémoc, y por ende forma parte de la póliza 0701-0189-34-00 la cual se encuentra vigente con la compañía Grupo Afirme Seguros.
- Te puede interesar: Congreso de la CDMX quiere facultad para activar alerta de género
“Al respecto se señala que dentro de los riesgos cubiertos por la póliza se encuentra cualquier acontecimiento súbito o improvisto que provoque daño físico a los bienes asegurados, así como los ocasionados por la ocurrencia de los siguientes acontecimientos: saqueos, disturbios, alborotos populares, motines y conmoción civil”, precisó Finanzas.
La Secretaría aseguró que el vandalismo en el Ángel fue reportado por la alcaldía con el número de siniestro 071949545, y que el procedimiento para la reclamación del seguro comprende el levantamiento de daños y el trabajo interdisciplinario y conjunto del gobierno de la ciudad y el federal, dada la importancia del monumento.
Costo de la reparación
Reparar los daños estructurales del Ángel de la Independencia, provocados por el sismo del 19 de septiembre de 2017, costará entre 10 y 13 millones de pesos, informó el secretario de Obras y Servicios, Jesús Esteva Mediana.
El funcionario explicó que se colocará un andamio para que personal calificado pueda hacer el diagnóstico de los daños, y conocer el anclaje entre la escultura y la columna, y con ello el Instituto de Ingeniería de la UNAM definirá los lineamientos de restauración.
«La inversión total está entre 10 y 13 millones de pesos, pero esto lo afinaremos en el momento que tengamos el proyecto ejecutivo… lo primero es empezar a colocar lo que es el andamiaje, eso tiene un costo cercano al millón de pesos, se tiene una cotización, se está pidiendo una segunda. El Instituto, a partir de ese diagnóstico, nos da el proyecto ejecutivo y entonces se licita ya el reforzamiento del Ángel», señaló el funcionario.