Noticias

Peso de mochilas no debe sobrepasar 15% del peso de los niños

La carga excesiva provoca que 70% de los menores de 16 años padezcan dolor en cuello, espalda y rodillas.

Con motivo del regreso a clases las mochilas de los alumnos no deben llenarse con cosas innecesarias, para evitar que su peso provoque dolores y problemas de espalda y articulaciones, advirtió Ruth Jeannette Padilla Torres, especialista del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

  1. Te puede interesar: Ciclo escolar inicia son programa ‘Mochila segura’: Sheinbaum

Las mochilas deben ser ligeras, tener correas anchas y acolchadas, en el mejor de los casos con cincho a la cintura y quedar a cinco centímetros encima de la cintura de los niños.

La jefa del Servicio de Medicina Física y Rehabilitación del Hospital General de Zona número 197 en Texcoco, Estado de México, precisó que el peso de la mochila tiene que ser menor al 15 por ciento del peso corporal del infante.

“En el momento de echarla a la espalda se tienen que usar ambas correas para repartir equitativamente su peso. Por ello es necesario que los padres de familia presten atención en la mochila y en la carga que los niños llevan consigo”.

La especialista recomendó a los padres a cuidar que sus hijos mantengan una postura correcta, con la columna vertebral recta; además, si tienen recorridos mayores a 15 minutos deben ser ayudados a cargar la mochila.

También es importante que los niños practiquen algún deporte que los ayude a fortalecer los músculos de espalda, hombros, regiones dorsal y lumbar, lo que ayuda a compensar la carga.

“Un peso mayor provoca que siete de cada 10 menores sufran dolores antes de los 16 años de edad, principalmente en cuello, espalda y rodillas, a causa de defectos en la postura. A largo plazo estos problemas pueden desencadenar afectaciones a la salud como escoliosis, cifosis y lordosis que afectan la funcionalidad de la columna vertebral”, concluyó.

VIDEO RECOMENDADO EN PUBLIMETRO TV:

DV Player placeholder

Tags


Lo Último