Noticias

6 momentos polémicos en 50 años de historia del Metro

Cierre de estaciones, intentos de secuestro, balaceras y choques son algunas de las escenas que se han vivido en este transporte.

Este 4 de septiembre el Metro de la Ciudad de México cumplió 50 años de dar servicio a millones de personas que transitan todos los días por sus 12 líneas; sin embargo, en este medio siglo de existencia su servicio no ha estado libre de polémicas y hechos que han quedado guardados en la memoria colectiva de la población.

Secuestros de mujeres

A principios de este año se dieron a conocer diversos casos de mujeres de entre 18 y 24 años a las que intentaron secuestrar en inmediaciones de algunas estaciones del Metro, por estas denuncias la Procuraduría General de Justicia Capitalina abrió 48 carpetas de investigación, entre el 30 de enero y el 11 de febrero.

Intentos de secuestro de mujeres en el Metro

Cierre de 12 estaciones de la Línea 12

A tan sólo un año y medio de ser inaugurada la Línea 12 del Metro, la cual va de Mixcoac a Tláhuac y es conocida como “línea dorada”, el gobierno capitalino decidió cerrar 12 de las 20 estaciones debido a problemas de construcción, el anuncio fue hecho en marzo de 2014; aunque se estimó que los trabajos de corrección llevarían seis meses, se extendieron por casi dos años, hasta que el 29 de noviembre de 2015 dio servicio en todas sus estaciones.

Reparaciones en la Línea 12 del Metro

#PosMeSalto contra incremento de tarifa

En diciembre de 2013 se dio a conocer el incremento en el costo del boleto de este sistema de transporte, el cual pasó de 3 a 5 pesos, con la condición de mejorar el servicio; esta decisión no estuvo libre de protestas de la población, quienes se organizaron en redes sociales con el hashtag #PosMeSalto para liberar por algunas horas los torniquetes y permitir la entrada libre.

Protestas contra el incremento en la tarifa del Metro

Choque en Línea 5

La tarde del 5 de mayo de 2014 en la Línea 5 se registró el choque de dos trenes en la estación Oceania, ambos trenes iban en dirección a Politécnico, este hecho dejó 12 personas heridas, la más grave con fractura expuesta en una pierna por lo que fue llevada a un hospital, el accidente se debió a la lluvia y un fallo en el sistema de frenos de las unidades.

Choque de trenes en el Metro Oceanía

Hombre dispara en Balderas

En la estación del Metro Balderas, la tarde del 18 de septiembre de 2009, un hombre identificado como Luis Felipe Hernández mató a dos personas, una ellas un policía que cuidaba las instalaciones y la otra un albañil que lo enfrentó para despojarlo del arma; también resultaron heridas ocho personas, cinco por arma de fuego. Después de varios minutos el hombre fue sometido y llevado al Ministerio Público.

Hombre dispara en Metro Balderas

Choque de 1975 en Viaducto

Pero el accidente más grave que ha ocurrido en este sistema de transporte en sus 50 años fue el choque que se registró el 20 de octubre de 1975 en la Línea 2 en la estación Viaducto, cuando el tren 10 se estrelló contra el 08, éste se encontraba detenido en la estación cuando fue alcanzado, ambos convoyes iban a Tasqueña.

El choque se cobró la vida de 31 personas y dejó más de 70 heridos, aunque al principio se habló de un posible sabotaje, así como de una falla mecánica, las investigaciones concluyeron que el conductor del tren 10 fue el responsable al desobedecer una señal de alto.

Choque del Metro en 1975

VIDEO RECOMENDADO EN PUBLIMETRO TV:

DV Player placeholder

Tags


Lo Último