A las 16:00 horas de este jueves diversas organizaciones de mujeres salieron del Monumento a la Revolución al Ángel de la Independencia, bajo la consigna #TerremotoFeminista las participantes exigirán a las autoridades garantizar su seguridad en todos los espacios por los que transitan.
“Acompañamos a las madres y familiares de las mujeres víctimas de feminicidios y demandamos justicia para todas las mujeres. Queremos visibilizar la voz y la lucha de madres que han tenido que hacer el trabajo del gobierno en la búsqueda de verdad y justicia. ¡Exigimos con ellas que el Estado cumpla con su deber!”, explicaron en su convocatoria.
Las organizaciones expusieron que viven en una sociedad que se escandaliza más por la pinta de paredes para denunciar la violencia en contra de las mujeres, pero que permanece indiferente ante los feminicidios que se cometen en el país.
“Reivindicamos el derecho a la manifestación rebelde, nos negamos a que se criminalice el derecho a la indignación, a la exigencia hacia el gobierno y rechazamos la descalificación misógina a la fuerza activa de las mujeres”.
De acuerdo con los organizadores de la movilización, ésta concluirá con una concentración artística y cultural.
Actualmente los estados con mayor número de víctimas de feminicidio registrados son: Veracruz, con 120; Estado de México, 53; Puebla, 38; Nuevo León, 32 y Chihuahua con 27.
La Ciudad de México tiene registrados 26 feminicidios de enero a julio; en este mismo periodo el Estado de México registra 207 homicidios dolosos de mujeres, Guanajuato, 157; Jalisco, 145; Baja California, 135 y Chihuahua, 123.