Luego de verse envuelto en una polémica por haber calificado como valientes a los integrantes de la Liga Comunista 23 de septiembre, quienes secuestraron al empresario Eugenio Garza Sada en Monterey, Nuevo León el 17 de septiembre de 1973; el historiador Pedro Salmerón renunció a la dirección del Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México (INEHRM).
A través de una carta pública en su cuenta de Twitter señaló al Partido Acción Nacional (PAN) y a diversos organismos empresariales de lincharlo mediáticamente, así como de promover la censura y control del pensamiento.
“Habían escrito un primer capítulo cuando el CEN del PAN anunció, en una conferencia de prensa, que me demandaría penalmente por un tuit sobre el fraude electoral de 2006. Pero ahora fue una ofensivo completa y total: hoy sábado 21 de septiembre amanece Twitter con 60 mil menciones de mi apellido, en un linchamiento mediático que encabezan dos ex presidentes panistas, el Consejo Coordinador Empresarial, directivos de varios medios de comunicación y varios senadores”, expuso.
También cuestionó que quienes exaltan y canonizan a una parte, lo hacen sin cuestionar o criticar la gestión empresarial de Garza Sada, así como la polarización social y política de Monterrey, mientras criminalizan a la otra parte.
“A ellos podríamos preguntarles si saben cuantos dirigentes campesinos fueron asesinados y torturados antes de que Lucio Cabañas se decidiera por la vía armada; o cuantos estudiantes fueron masacrados antes de que los fundadores de la Liga Comunista 23 de septiembre optar por esa misma vía”, agregó en su texto.
Finalmente, dijo que para que su presencia en la dirección del instituto no sirva a la oposición para golpear al gobierno federal, presentó su renuncia.
“Si el pensamiento libre y la búsqueda de la compresión histórica sirven a la derecha como pretexto para atacar al régimen, si mi talante puede ser contradictorio con la reconciliación, hago de este texto mi renuncia al Presidente que con valor y decisión está transformando a México. Al Presidente, no a la derecha de talante fascista”, concluyó su texto.