En los últimos tres años, ha crecido en 16% la demanda de pipas de agua en la Ciudad de México por escasez de líquido.
El Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex) explicó, a través de una respuesta a una solicitud de información realizada por Publimetro, que de enero a agosto de 2017 recibieron 11 mil 66 solicitudes de pipa; en el mismo periodo de 2018 fueron 11 mil 686; y en 2019, esta cantidad se elevó a 12 mil 895, todas ellas debido a falta de agua.
En comparación con los años anteriores, en este 2019 se dio un aumento considerable en las peticiones entre los meses de febrero a mayo, es decir, en los periodos de mayor estiaje. Durante este periodo, la mayor demanda de líquido ocurrió en las alcaldías de Benito Juárez, Coyoacán, Azcapotzalco, Gustavo A. Madero y Cuauhtémoc.
Fue en Gustavo A. Madero donde la demanda se elevó exponencialmente. En febrero los vecinos realizaron 43 solicitudes de pipas con agua, pero para mayo esta cifra se elevó a 519, es decir, un incremento de más de mil por ciento.
Garantizar derecho al agua
“La época de estiaje presenta grandes retos para el abastecimiento den agua potable en zonas que no cuentan con suministro continuo. Con el compromiso de garantizar el derecho al agua en las colonias de las alcaldías Gustavo A. Madero, Iztapalapa y Tlalpan, que presentaron problemas de suministro, realizamos el abastecimiento y distribución por medio de carros tanque o pipas de agua. Durante el primer semestre de este año se distribuyeron más de 14 mil metros cuadrados de agua potable de esta manera”, precisa el informe de gobierno de la mandataria capitalina Claudia Sheinbaum.
También el documento refiere que se ha mejorado el suministro de agua en las 16 alcaldías con la cantidad, presión y calidad adecuadas para asegurar la continuidad del servicio a los usuarios. También se atendieron fallas en los equipos de bombeo en pozos de agua potable, se mejoró el suministro, especialmente en la alcaldía Iztapalapa, y se efectuaron maniobras en la operación de válvulas en la red primaria para incrementar el caudal de los tanques.
Se buscó a las autoridades del Sacmex para ampliar esta información y conocer su postura respecto a este crecimiento, pero hasta el momento no se ha obtenido respuesta. Asimismo, el ex director del Sistema de Aguas, Ramón Aguirre declinó pronunciarse sobre esta cuestión.
Mayor presupuesto
Al respecto, la presidenta de la Comisión de Gestión Integral del Agua en el Congreso de la CDMX, Guadalupe Aguilar Solache, precisó que este aumento en la demanda de las pipas puede ser ocasionada por los efectos del cambio climático y porque del 15 al 20% de los capitalinos no recibe agua con regularidad.
Recordó que este año el presupuesto para atender el tema de la escasez se elevó y confían que para el próximo año este incremento se mantenga. Además, subrayó que desde el poder Legislativo trabajan para crear una nueva ley hídrica para garantizar un abasto constante de líquido para toda la población.
Por último, indicó que la ciudad ya tiene seis mil sistemas de captación de agua de lluvia, los cuales también ayudarían a disminuir los problemas de escasez.
Solicitud de pipas de agua en 2019:
- Enero: 1 mil 235
- Febrero: 1 mil 542
- Marzo: 2 mil 644
- Abril: 1 mil 796
- Mayo: 2 mil 157
- Junio: 1 mil 243
- Julio: 893
- Agosto: 1 mil 385
- Septiembre (corte al día 10): 587