El Gobierno de la Ciudad de México sancionará a los hombres que invadan el vagón exclusivo para mujeres en el Metro y Metrobús.
Al presentar la campaña “Paremos la violencia” en el transporte, el secretario de Movilidad, Andrés Lajous, explicó que si un hombre invade los espacios exclusivos para mujeres, un policía le pedirá que abandone esa zona, de no hacer caso caerá en desacato a la autoridad y será sancionado conforme a lo establecido en el artículo 29 Fracción XI de la Ley de Cultura Cívica de la CDMX.
Estas sanciones pueden ser de tres tipos: económicas (de mil 689 a dos mil 534 pesos), con arresto de 25 a 36 horas, o trabajo comunitario de 12 a 18 horas.
El funcionario capitalino detalló que homologaron las señalizaciones para que no haya confusión entre los usuarios, y que en estas señales se especifica que está prohibido el ingreso de los hombres a las zonas exclusivas para mujeres y personas con discapacidad. En este sentido, confió en que, aunque no haya muchos policías, las personas aceptarán estas reglas y se familiaricen con la campaña de “Paremos la Violencia”.
Recordó que cuando empezó la campaña de protección a los fumadores no había policías en los restaurante para hacerla valer, pero con la difusión e información los usuarios la fueron aceptando, por lo que apuestan a que esto se repita en Metro y Metrobús.
#DateCuenta
La Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, informó que la campaña “Paremos la Violencia” consiste en la colocación de carteles con información y señalética en vagones exclusivos para mujeres y menores de 12 años en transporte público, así como la difusión en radio, televisión y redes sociales con el hashtag #DateCuenta.
Algunos de los mensajes que tendrá esta campaña son: “Chiflar no es halago, es violencia”, Tomarle fotos no es gracioso, es violencia”, “Compartir fotos íntimas sin permiso, es violencia”, entro otros.
La mandataria capitalina aseguró que estas acciones forman parte del Plan de Acción Inmediata de Atención a la Violencia Contra las Mujeres, y la campaña tiene como finalidad erradicar la violencia de género en el hogar, entre las parejas, ambiente de trabajo, espacio público y en los medios de transporte público de la capital del país.
“La campaña tiene el objetivo de mostrar que hay muchas cosas que son violencia hacia las mujeres, que son comportamientos en la mayoría de hombres hacia mujeres, que nos hacen sentir inseguras en la ciudad. El objetivo de esta campaña es visibilizar y que tomemos acciones, no solamente desde el Gobierno, desde la Procuraduría, sino también como habitantes de la Ciudad de México porque finalmente es la casa de todos”, puntualizó.