Mundo

El Supremo de España da luz verde a la exhumación de Franco

La Fundación Francisco Franco arremetió contra el Tribunal Supremo al que acusó de provocar “una tremenda indefensión y duda de imparcialidad”.

El Tribunal Supremo de España dio luz verde a la exhumación del dictador Francisco Franco del Valle de los Caídos al considerar que la obra para levantar la losa no necesita licencia municipal al haber sido acordada por el gobierno y no infringe la legalidad urbanística.

El tribunal señala que es el Consejo de Ministros el que debe acordar la obra y tampoco encuentra irregularidad respecto a la normatividad de sanidad mortuoria, una vez que se analizó el informe de la Comunidad de Madrid.

Este lunes, el Supremo notificó la sentencia una vez que el martes pasado adelantó el fallo por el que avala por unanimidad, el plan del gobierno de Pedro Sánchez de exhumar los restos de Franco para reinhumarlos en el cementerio madrileño de El Pardo-Mingorrubio en contra del deseo de la familia de hacerlo en la cripta de la Catedral de la Almudena.

La autoridad española justificó la oposición del gobierno a trasladar los restos de Franco no solo por razones de seguridad, sino especialmente “por la significación de Francisco Franco Bahamonde”. Sobre llevar los restos al cementerio de El Pardo (Madrid), el tribunal ha comprobado que el Consejo de Ministros la adoptó cuando terminó el plazo dado a los nietos para señalar otro destino.

Por su parte, la Fundación Francisco Franco arremetió contra el tribunal y lo acusó de provocar “una tremenda indefensión y duda de imparcialidad” por haber adelantado el fallo del recurso de los nietos del dictados, sin haber facilitado con él la sentencia.

Francisco Franco fue un militar y dictador español que dio el golpe de Estado de 1936 contra el Gobierno democrático de la II República; lo que derivó en la Guerra Civil española. Fue investido como jefe supremo del bando sublevado el 1 de octubre de 1936, y ejerció como caudillo de España​ —jefe de Estado— desde el término del conflicto hasta su fallecimiento en 1975, y como presidente del Gobierno —jefe de Gobierno— entre 1938 y 1973.

EN PUBLIMETRO TV:

DV Player placeholder

Tags


Lo Último