Septiembre no sólo es conocido como el Mes de la Patria, también como el Mes del Testamento, ya que durante todos ese mes los notarios ofrecieron descuentos y horarios extendidos, a fin de que los interesados puedan garantizar una transición ordenada de sus bienes.
Sin embargo, parece que el gobierno federal alargó este beneficio en algunos medios de comunicación, pues septiembre concluyó hace dos días y aún así salieron anuncios sobre el Mes del Testamento en varios medios impresos.
De acuerdo con un listado y testigos de las publicaciones, el 1 de octubre en El Financiero, El Heraldo de México, El Universal y Excélsior se publicaron anuncios sobre este tema, para éstos se invirtieron 48 mil 648, 126 mil, 49 mil 140 y 45 mil 315 pesos, respectivamente.
Mientras que este 2 de octubre se publicó en Milenio Diario, Excélsior, El Heraldo de México, El Financiero y Diario Basta, para los anuncios de este día se dispusieron de 90 mil 509, 97 mil 297, 49 mil140, 90 mil 630 y 42 mil 265 pesos, respectivamente.
Un testamento es un instrumento legal que es otorgado ante un Notario público, en el que se manifiesta la voluntad sobre el destino que tendrán los bienes y derechos de una persona al momento morir.
La Secretaría de Gobernación asegura que durante la campaña de septiembre se evitan gastos mayores, pérdida de tiempo y problemas en las familias. Ya que si existe un testamento no hay necesidad de pasar por un juicio sucesorio intestamentario que es caro, tedioso y largo.
Al fallecer el testador los bienes pasarán a las personas que quiera y en la proporción que él mismo disponga.
Para ver más información entre en Gobierno de México.