El gobierno de la Ciudad de México señaló que a pesar de mantener abierta la mesa de dialogo con taxistas que piden sacar de circulan a transportistas por aplicación como Uber, DiDi y Cabify, “no puede regresarse a prácticas opacas que benefician a unos cuantos y afectan a la mayoría de taxistas y sus usuarios”.
En medio de cierres viales en importantes avenidas de la capital, el gobierno encabezado por Claudia Sheinbaum, dio a conocer algunas de las acciones para atender las solicitudes de los taxistas como las medidas para acabar con la corrupción en trámites como la digitalización d ella Revista y el cierre de los centros El Coyol y La Virgen.
Así como la primera fase de una aplicación telefónica gratuita para taxistas que estará lista a finales de este año a fin de cerrar la brecha entre servicios de aplicación y concesionarios de taxis.
“Para atender sus solicitudes, el Gobierno de la Ciudad ha realizado en los últimos tres meses más de 20 reuniones con diferentes liderazgos del Movimiento Nacional Taxista, a través de distintos funcionarios de la Secretaría de Movilidad y su titular, Andrés Lajous», indicó en un comunicado.
Desde las 5:00 horas de este lunes, taxistas comenzaron a agruparse en el Ángel de Independencia, mientras distintos contingentes marchan en dirección a ese punto.
Los conductores anunciaron que en cuanto la jefa de gobierno capitalino acepte recibirlos para que escuche sus demandas, desbloquearán los dos carriles de Paseo de la Reforma y los que mantiene en otros puntos.
El secretario de Finanzas del Movimiento Nacional Taxista, Ángel Morales, señaló que hasta el momento las autoridades los han ignorado y que hasta ahora solo un funcionario de la Secretaría de Gobernación habló con ellos y se comprometió a que serían recibidos en el Antiguo Palacio de Gobierno, donde también estará Lajous.
El gobierno capitalino solicitó a la Segob que entable una mesa de negociación con taxistas foráneos que «deberían realizar sus protestas en sus propios estados» en la que participaría la Secretaría de Gobernación.