El presidente Andrés Manuel López Obrador y el titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Ricardo Sheffield Padilla, otorgaron reconocimientos a las gasolineras y marcas con mejores precios y condiciones de servicio que han destacado a lo largo de seis meses de la ejecución del ‘quién es quién’ en las gasolinas.
En rueda de prensa desde Palacio Nacional, se les hizo un reconocimiento a las marcas Orsan y LaGas por las mejores condiciones y precios más bajos ofrecidos a los consumidores de combustibles.
Las estaciones de servicio mejor calificadas fueron Grupo Divala en Centro, Tabasco, y al Grupo Izabal, Costa Cálida y Moratines en los Mochis, Sinaloa.
Con ayuda del presidente, el procurador entregó dos lonas de reconocimiento a las gasolineras destacadas, en esta ocasión a Ernesto Bibriesca Izabal y Roberto Guillermo Ugalde.
Asimismo, durante su intervención, Sheffield Padilla presentó un nuevo personaje del organismo que representa, llamado ‘Profe Co’, quien será el encargado de dar ‘estrellas’ a las gasolineras con los mejores precios.
Por otra parte, otorgó ‘doble tache’ a la marca Chevron por ofrecer el combustible más caro en todo el país. Esto también aplicó para el Grupo Seca en Guanajuato y Orsan del Norte en Nuevo León.
Quién es quién
Como todos los lunes, el procurador dio a conocer el ‘quién es quién’ en el precio de las gasolinas, donde la Magna más cara se vendió en Golden Gas, en Culiacán Sinaloa, con 21.13 pesos por litro, con un margen de 3.31 pesos por litro; mientras que en Centro, Tabasco, Grupo Divala la ofreció a 19.77 por litro con un margen de 27 centavos.
En el caso de la Premium, el costo más bajo se registró en Mega Gasolineras Benito Juárez en la Ciudad de México a 22.79 por litro con un margen de 3.86 pesos. En tanto el costo más bajo fue en Cuernavaca, Morelos, a 19 pesos por litro en Supeservicio Carga Gas, con un margen de 43 centavos.
En diésel, el más caro se encontró en Hermosillo, Sonora, a 22.44 pesos; y el más barato en 19.50 en Tecámac, Estado de México, en Servicio González.
Las marcas más caras fueron Chevron, Redco, Shell y Arco. “Chevron sigue manteniéndose en ese lugar poco honroso”, afirmó el procurador.