La jefa de gobierno Claudia Sheinbaum cesó a Pável Sosa, quien se desempeñaba como coordinador del Órgano Regulador del Transporte, instancia que entre otras cosas se encargaba de la construcción del Cablebús.
En conferencia de prensa, la mandataria capitalina precisó que esta decisión se tomó por los atrasos que había en el inicio de la Línea 1 del Cablebús, y porque también se había demorado la instalación de los botones de de pánico y GPS en el transporte público.
“A Pavel lo conozco desde hace muchísimos años, fue mi alumno, lo quiero mucho y nos ayudó muchísimo, pero pues en esta parte de la revisión que se hace en todas las áreas, había varios retrasos ahí en el área del Cablebús y en el tema de la instalación de los botones y de los GPS en el transporte concesionado”, expuso.
De igual forma, anunció que la construcción del Cablebús pasará a la Secretaría de Obras, y que el Órgano Regulador de Transporte se encargará de la instalación de GPS, cámaras y botones en el transporte público. La nueva titular del organismo será Natalia Rivera.
“Se tomó la decisión de que la parte de construcción del Cablebús se vaya a la Secretaría de Obras y Servicios. En general cualquier obra de transporte debe de estar en la Secretaría de Obras y Servicios. Encontramos algunos problemas por el hecho de que no esté ahí, entonces la obra de Cablebús se va a la Secretaría de Obras”, comentó.
¿Descobijó el proyecto?
Claudia Sheinbaum descartó que el cese de Pável Sosa haya obedecido a una declaración que realizó hace algunos días en donde señaló que el Cablebús sólo beneficiará al 11% de los habitantes de Cuautepec.
Esta versión también fue descartada por el secretario de Movilidad, Andrés Lajous, quien señaló que esta decisión se tomó de común acuerdo. “Es parte de los cambios que suceden en los gobiernos y la evaluación de los distintos proyectos que estamos llevando acabo y se tomó esa decisión”.
Al respecto, el integrante de la Asamblea Cuautepec, Leopoldo Acosta, indicó que este cese obedece a que el ex funcionario se atrevió a decir la verdad sobre la inviabilidad del Cablebús en Cuautepec, el cual sólo beneficiará al 11% de los vecinos.
“Descobijó el proyecto de tres mil millones de pesos que carece de toda lógica económica, de movilidad estructural y tiene más visos de capricho o negocio para algún grupo, pero no de beneficio para los habitantes de Cuautepec ni para la ciudad”, indicó.
Aspectos del Cablebús
- La Línea 1 del Cablebús irá de Cuautepec – Indios Verdes
- 91% de los vecinos apoya el proyecto
- Tendrá 374 cabinas equipadas con internet
- En cada unas de sus cabinas cabrán 10 personas
- Irá a 20 o 35 metros de altura
- Viajará a seis meros por segundo
- Tendrá cámara de seguridad e internet
- Ventilación
- Iluminación por dentro y por fuera