Un hombre es sacado de un taxi con las manos atadas y la cabeza cubierta con una sudadera. Es la madrugada del 28 de enero de 2018 en calles de la colonia Jorge Negrete, en la Gustavo A. Madero. El hombre es colocado de pie contra un muro, pues está a punto de ser asesinado, pero al sicario se le traba el arma.
Son momentos de angustia para la víctima, pero el pistolero se toma su tiempo para destrabar el gatillo y cuando lo logra vuelve a apuntar directamente a la cabeza. Un fogonazo entre la oscuridad y el hombre de las manos atadas se desploma, mientras el homicida y dos de sus cómplices huyen en un taxi.
Este homicidio es uno de los cuatro que le han comprobado a Óscar Alexis «El Tito», quien junto con Roberto Carlos «El Robert», se encuentran en el Top 5 de los más buscados por autoridades capitalinas en la coordinación GAM-1.
Esta estrategia denominada Top 5 fue implementada desde septiembre pasado para reducir los delitos de alto impacto, como lo explicó el entonces titular de la Policía, Jesús Orta.
«Es una estrategia que operativa que tenemos en cada una de las 73 coordinaciones en las que se divide la ciudad. El Top 5 son los cinco objetivos de esas coordinaciones, pues son los que cometen el mayor volumen de delitos», detalló Orta en una entrevista del 13 de septiembre.
A pesar de que a «El Tito» y «el Robert» los han señalado directamente, pues son conocidos de la colonia Jorge Negrete, hay videos, fotografías, carpetas relacionadas, informes y testimonios, ambos gatilleros siguen libres y desde la Fiscalía de GAM no se ha ordenado ni siquiera una orden de presentación y localización contra ellos.
La Silla Rota tuvo acceso a las cinco indagatorias, a los videos que los involucran y al trabajo que, en el marco de la estrategia Top5, policías de Investigación han realizado contra los sospechosos, casi 100 páginas de análisis que hasta ahora está «congelado». La investigación no tiene anexa orden de localización ni captura. Fuentes internas confirmaron a La Silla Rota que no existe aún orden alguna.
Se consultó a la Procuraduría capitalina para saber por qué no se ha actuado contra estos probables gatilleros, sin que hasta la publicación dieran una respuesta.
