Ciudad

Crece 56.6% violencia en robo a casa habitación en CDMX

Iztapalapa, Álvaro Obregón y Gustavo A. Madero son las alcaldías donde más investigaciones por este delito se han abierto.

Policia: Robo a Casa explicación Zorrero Policia: Robo a Casa explicación Zorrero

En los primeros nueve meses de 2019 el robo a casa habitación con violencia aumentó 56.6% respecto al mismo periodo de tiempo del año pasado, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNP)

Aunque en general las denuncias por robo a casa habitación se redujeron este año, no sucedió lo mismo con los delitos de este tipo cometidos con actos violentos, los cuales pasaron de 371 casos en 2018 a 581 en lo que va de 2019.

De los 5 mil 229 denuncias por robo habitación del año actual, 11.11% fueron cometidos con violencia; mientras que el año pasado, de las 5 mil 567 sólo en 6.66% se perpetraron actos en contra de la integridad de los habitantes.

De acuerdo con el Consejo Ciudadano de Seguridad CDMX, en la capital del país el robo a casa habitación con violencia mantiene una tendencia al alza desde 2015 a la fecha.

«El robo a casa habitación con violencia es un delito de alto impacto por la violencia que genera y sus implicaciones socioeconómicas dado que es de los delitos que genera una considerable pérdida económica», especificó esta organización en su reporte del mes de septiembre pasado.

Cinco alcaldías acumulan 55% de este delito

De las 581 carpetas de investigación reportadas de enero a septiembre de 2019, 55% se cometieron en cinco alcaldías, una de ellas Iztapalapa encabeza la lista con el 15% de todos los robos de casa habitación con violencia.

Alcaldías:

  1. Iztapalapa 89 carpetas (15%)
  2. Álvaro Obregón 71 (12%)
  3. Gustavo A. Madero 69 (12%)
  4. Tlalpan 47 (8%)
  5. Cuauhtémoc 41 (7%)
  6. Azcapotzalco 39 (7%)
  7. Miguel Hidalgo 71 (6%)
  8. Benito Juárez 35 (6%)
  9. Coyoacán 34 (6%)
  10. Venustiano Carranza 28 (5%)

En los municipios conurbados del Estado de México la situación es similar, cinco estados también concentran más de la mitad de estos delitos cometidos con violencia, en específico 51% de las 452 carpetas de investigación. Estas son:

  1. Ecatepec de Morelos 74 (16%)
  2. Nezahualcóyotl 52 (12%)
  3. Naucalpan de Juárez 48 (11%)
  4. Ixtapaluca 30 (7%)
  5. Chimalhuacán 25 (6%)

En cuanto a la tasa de este delito en proporción a su población en la Ciudad de México y Zona Metropolitana, la alcaldía Miguel Hidalgo es la que más víctimas ha tenido con 13.16, seguido de Azcapotzalco con 13.06 y Álvaro Obregón 13.05 por cada 100 mil habitantes.

Por colonia:

  1. Narvarte, BJ: 12 carpetas
  2. Jardines del Pedregal, AO 10 carpetas
  3. Buenavista CUH 6 carpetas
  4. Lindavista, GAM 6 carpetas
  5. Jardín Balbuena, VC 6 carpetas

Alerta en Iztacalco y Álvaro Obregón

El crecimiento de este delito durante 2019 fue alarmante en Iztacalco y Álvaro Obregón, con un aumento de 340% y 163%, respectivamente.

Estas alcaldías son las únicas donde las carpetas de investigación se incrementaron más del doble; en cuanto que Venustiano Carranza, Magdalena Contreras, Iztapalapa, Cuauhtémoc y Azcapotzalco, el crecimiento fue en un rango de 70% a 87%.

En el Estado de México, Nicolás Romero, Huixquilucan e Ixtapaluca se encuentran con focos rojo tras dispararse este delito con 175%, 138% y 131%, respectivamente.

El ‘zorrero’

Las autoridades capitalinas han referido que el robo a casa habitación más común es el que ejecuta el ‘zorrero’, quien opera sólo o con otros tres acompañantes a fin de estudiar el sitio y las actividades de su presa.

Un caso de este tipo es el que se podrá ver en el tercer capítulo de la serie Metrópoli de A&E, que se transmite este martes a las 21:00 horas.

Lo más visto en Publimetro TV:

DV Player placeholder

Tags


Lo Último