Mundo

Evo Morales denuncia represión de la policía contra manifestantes en El Alto

Señaló que como en 2003, su opositor Carlos Mesa, inaugura su “golpe de Estado con represión para causar muertos y heridos”.

(Juan Karita/AP)

El ex presidente de Bolivia, Evo Morales, acusó a la policía de reprimir y provocar muertos -entre ellos una niña- y heridos en la ciudad de El Alto, donde desde la mañana de este lunes se manifiestan simpatizantes.

A través de su cuenta de Twitter, expresó su solidaridad con las víctimas inocentes y el heroico pueblo altero “defensor de la democracia”.

Este lunes, enfurecidos partidarios del ex presidente boliviano erigieron barricadas en las calles que llevan al principal aeropuerto del país. Columnas de humo emanaban de las barricadas en medio de la tensión que se vive en la capital.

En la ciudad de El Alto los manifestantes erigieron un enorme mural con palabras de respaldo a Morales.

En otro tuit, Morales pidió a trabajadores de la salud y educación restablecer los servicios para la población luego de los paros y huelgas que se presentaron en el país.

Señaló que no lo pide como presidente sino como un ser humano.

“Ya no como presidente, sino, en mi condición de ser humano, pido a los trabajadores de salud y educación volver a prestar servicios a la población, luego de tantos paros y huelgas. Por encima de posiciones políticas, tienen la misión de cuidar con calidez y solidaridad al pueblo”, escribió.

Horas antes, el ahora ex presidente instó a los opositores Carlos Mesa, su contrincante en las elecciones, y al líder cívico Luis Fernando Camacho “que asuman su responsabilidad de pacificar al país y garanticen la estabilidad política y convivencia pacífica de nuestro pueblo”.

Además, calificó a ambos opositores de “discriminados y conspiradores”.

El presidente con más tiempo en el poder en la historia del país aseguró que «el mundo y (los) bolivianos patriotas repudian el golpe», que según el mandatario saliente le ha impedido convocar una repetición de las elecciones.

OEA urge a nuevos comicios

La OEA pidió este lunes al Parlamento de Bolivia reunirse de forma «urgente» para «asegurar el funcionamiento institucional» y garantizar un nuevo proceso electoral en el país, ante la renuncia de Evo Morales en medio de las revueltas tras los comicios del 20 de octubre.

El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, emitió este pronunciamiento casi 24 horas después de que Morales anunciase su renuncia.

«La Secretaría General solicita que en forma urgente se reúna la Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia a los efectos de asegurar el funcionamiento institucional y nombrar nuevas autoridades electorales que garanticen un nuevo proceso electoral», dijo en un comunicado.

Con información de Efe.

EN PUBLIMETRO TV:

DV Player placeholder

Tags


Lo Último