Ciudad

Falta que “Mi Beca para Empezar” alcance a 90 mil niños

Se alargó la inscripción de niños para alcanzar la meta de un millón 100 mil registros; la Unicef evaluará este programa

Hasta el momento la administración capitalina tiene registrados a un millón 10 mil niños que reciben el programa “Mi Beca para Empezar”, pero la meta aún no se alcanza.

Este programa consiste en otorgar un apoyo mensual de 330 pesos a las niñas y niños de primaria y secundaria, y 400 pesos pesos a los menores inscritos en los Centros de Atención Múltiple y la meta, antes de que concluya el año, es alcanzar un millón 100 mil beneficiados para evitar un subejercicio, es decir, faltan 90 mil.

“Teníamos la convocatoria para el mes de octubre, por indicaciones de la doctora, la jefa de gobierno, se ha ampliado la convocatoria para el mes de diciembre toda vez que al día de hoy, tenemos un registro de un millón 10 mil niños aproximadamente registrados. Entonces las reglas nos marcan que son un millón 100 mil niños, por lo cual tenemos aún este espacio, para que puedan ser inscritos”, expuso la directora del Fideicomiso de Educación Garantizada de la ciudad, Berenice Hernández.

Los nuevos beneficiarios de “Mi Beca para Empezar” se les otorgará el recurso a partir del mes de registro y no será retroactivo por los tres meses que lleva operando el programa. Por lo anterior, promotores acuden a las escuelas para inscribir a los alumnos que aún no obtienen la ayuda.

Alistan evaluación

El gobierno capitalino, a través del Consejo de Evaluación para el Desarrollo Social de la CDMX (Evalúa) y el apoyo de la Unicef, realizará un estudio sobre los resultados de “Mi Beca para Empezar”, el cual arrancó el pasado 15 de agosto.

Este estudio tendrá por objeto saber cómo y en qué se gasta el recurso mensual que otorga el gobierno capitalino a los niños y niñas de primaria, secundaria y Centros de Atención Múltiple.

“En esta semana o máximo la próxima semana se va a decidir quién realizará el estudio. Se inscribieron 10 empresas evaluadoras, académicos y distintas organizaciones que están interesadas en llevar a cabo este estudio. Unicef va a ser el que va a financiar este estudio sobre ‘Mi Beca para Empezar’ y vamos a hacer conjuntamente el análisis de los resultados del estudio”, comentó la directora de Evalúa, Araceli Damián.

Detalló que la Unicef seleccionará algunas escuelas y a un grupo de familias para preguntarles sobre su percepción del programa, sobre los cambios en su bienestar, el tipo de gasto que realizan y los problemas que les ayudó a resolver esta beca.

De igual forma, recordó que en la pasada administración el programa de “Niños Talento”, que sólo ayudaba a los niños con promedio de nueve o 10, contribuía a generar desigualdad y división entre los menores, pero ahora con “Mi Beca para Empezar”, que es para todos, permite que no haya esta distinción entre los niños y mejora las condiciones de convivencia en las escuelas.

Más apoyo para la educación

En este sentido, la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, comentó que el próximo año este programa tendrá un presupuesto de cuatro mil 500 millones de pesos, y que se seguirá apoyando a los niños de primaria y secundaria.

“Además está ‘Mejor Escuela’ que de origen tiene 280 millones de pesos, pero queremos incrementarlo en 100 millones de pesos más. Y el programa de ‘Útiles y Uniformes Escolares’ que va a continuar con el doble de apoyo a preescolar, primaria, secundaria. Y el próximo año también se están destinados cerca de dos mil millones de pesos para alimentos calientes en preescolar y primaria… Este es el apoyo que está dando el Gobierno de la Ciudad a la educación básica a los niños y niñas”, comentó la jefa de gobierno.

Apoyos mensuales:

  1. Primaria: 330 pesos
  2. Secundaria: 330 pesos
  3. Centros de Atención Múltiple: 400 pesos

Lo más visto en Publimetro TV:

DV Player placeholder

Tags


Lo Último