Noticias

Violencia, un problema que no se resuelve en un año

De acuerdo con el Sistema Nacional de Seguridad Pública, la violencia aumentó en nuestro país en el primer semestre del presente año, es decir, que la tendencia al alta que se había venido dando en los anteriores gobiernos, se mantiene; lo cual, el propio presidente López Obrador ha señalado que su administración no ha logrado reducir la inseguridad que aqueja a la ciudadanía.

Es cierto, los problemas de seguridad pública nacional se han ido incrementando con el paso del tiempo, lo cual, en principio, supone que no es tan sencillo de erradicarlos y menos en el corto plazo.

En efecto, desde hace décadas las estadísticas de violencia en México han crecido considerablemente, lo cual obedece a múltiples factores, entre ellos, destacan el incremento en el número de armas involucradas en diferentes crímenes y que primordialmente provienen de los Estados Unidos de América, así como el aumento de las bandas de delincuencia organizada y carteles de narcotráfico que han ampliado sus actividades de manera importante en el territorio nacional.

Por ello, el gobierno federal implementó la Guardia Nacional con el fin de que se reduzca la inseguridad, sin embargo, los resultados aún son incipientes y falta mucho camino por recorrer, de ahí la necesidad de que se implementen estrategias de seguridad nuevas y eficaces con el fin de que en el mediano y largo plazo disminuyan los índices de violencia.

En este sentido, estamos conscientes de que ante un problema mayor como este, su solución no es posible en un año, aunque sea una aspiración legítima de nuestro actual gobierno y los ciudadanos debemos tener confianza en que se cumplirá con el mandato constitucional de proteger nuestro derecho humano y fundamental a la seguridad pública y que, consecuentemente, los índices de violencia se revertirán considerablemente.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último