Economía

AMLO pide a legisladores de EU ratificar el T-MEC “lo más pronto posible”

La presidenta de la Cámara Baja del Congreso de Estados Unido dudó este jueves de que el T-MEC pueda ser ratificado en 2019

(Chip Somodevilla/Getty Images)

El presidente Andrés Manuel López Obrador, urgió este viernes a los legisladores estadounidenses ratificar «lo más pronto posible» el renovado tratado comercial de América del Norte, conocido como T-MEC, tras las dudas expresadas este jueves en el Congreso de Estados Unidos.

«Hay demócratas y republicanos a favor de la aprobación del tratado. Que se haga lo más pronto posible para que no se contamine el asunto político-electoral«, expresó el mandatario en rueda de prensa matutina en el Palacio Nacional.

López Obrador hizo también «un llamado de manera muy respetuosa» a la ratificación del tratado porque, dijo, «ayudará a Canadá, Estados Unidos y a México» y «tiene aceptación en los pueblos de las tres naciones».

«No puede ser que los tratados sean rehenes de las diferencias político-electorales. Se debe separar porque conviene para el desarrollo económico de América del Norte», reiteró el jefe de Estado.

T-MEC, en duda en Estados Unidos

La presidenta de la Cámara Baja del Congreso de Estados Unidos, la demócrata Nancy Pelosi, dudó este jueves de que el T-MEC pueda ser ratificado por el Congreso antes de que finalice 2019.

«No estoy segura de que, aún en el supuesto de que hoy llegáramos a un acuerdo, habría tiempo suficiente para cerrarlo (en 2019)», dijo Pelosi en una rueda de prensa en el Capitolio.

Entre la celebración de Acción de Gracias y las festividades navideñas, los días en los que la Cámara de Representantes estará operativa para votar un hipotético acuerdo sobre el T-MEC se reduce a una decena.

En los últimos meses, el presidente estadounidense, Donald Trump, que apoya el T-MEC, ha criticado a Pelosi por haber ralentizado el proceso y no haber sometido el pacto a voto.

El 30 de noviembre de 2018, los Gobiernos de México -entonces presidido por Enrique Peña Nieto-, Estados Unidos y Canadá concluyeron la negociación del T-MEC, que debe sustituir el actual Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), en vigor desde 1994, una vez sea ratificado por los congresos de los tres países.

México ya ha ratificado el pacto, mientras que en el caso de Canadá, que celebró elecciones en octubre, se espera que el acuerdo sea aprobado próximamente.

En Publimetro TV

Un cacerolazo nocturno prolonga las protestas en Colombia contra el Gobierno

DV Player placeholder

Tags


Lo Último