El pleno del Parlamento Europeo (PE) instó este jueves a Bolivia a celebrar cuanto antes nuevas elecciones «libres» e «inclusivas», tras la renuncia de Evo Morales a la presidencia del país por las protestas ciudadanas y ante la presión de los militares.
La Eurocámara aprobó una resolución en la que dejó claro que para que vuelva la estabilidad a Bolivia es necesaria la celebración de nuevas elecciones, «libres, inclusivas y transparentes» lo antes posible.
El texto, que salió adelante por 425 votos a favor, 132 en contra y 109 abstenciones con el apoyo de los grupos del Partido Popular Europeo (PPE), los socialistas, los liberales de Renovar Europa y los Conservadores y Reformistas Europeos (ECR), denuncia las tentativas de fraude por parte de las autoridades bolivianas en los comicios del 20 de octubre, en los que Morales se proclamó ganador.
Esas elecciones suscitaron masivas protestas ciudadanas que llevaron a Morales a abandonar Bolivia el pasado 11 de noviembre, después de que las Fuerzas Armadas le forzaran a dejar el cargo por la auditoría de la Organización de Estados Americanos que constataba «graves irregularidades» en el proceso electoral.
La renuncia de Morales ha sido calificada como «golpe de Estado» por varios Gobiernos y políticos latinoamericanos, mientras que otros países han reconocido al Ejecutivo interino dirigido por Jeanine Áñez y parte de la comunidad internacional simplemente ha instado al diálogo sin pronunciarse sobre la crisis política.
Se necesita un nuevo órgano electoral en Bolivia: PE
El PE insistió en que, para restaurar la confianza en el proceso electoral, es necesario un órgano electoral de nueva composición, y recalcó que Áñez está obligada a convocar rápidamente nuevos comicios presidenciales.
Subrayó que esa es la «única vía democrática y constitucional» para resolver la actual crisis, a la vez que instó a evitar represalias políticas.
A fin de que los nuevos comicios sean «democráticos, inclusivos, transparentes y justos», la Eurocámara consideró que deben celebrarse ante observadores internacionales «creíbles y transparentes» que puedan actuar libremente y compartir sus observaciones independientes, añade el texto.
En ese contexto, el Parlamento Europeo se mostró dispuesto a ayudar y pidió al alto representante de la UE que despliegue una completa misión de observación electoral comunitaria.
La resolución parlamentaria destaca que Morales renunció precisamente tras recibir sugerencias en ese sentido de altos mandos del Ejército, por lo que hace hincapié en que tanto los militares como la policía deben abstenerse de influir en los procesos políticos y se han de someter al control civil.
En Publimetro TV
España: revelan imágenes del primer “narcosubmarino” transoceánico siendo reflotado