Una vez más Evo Morales está en la mira, pero ahora de Colombia, país al que la presidenta interina Jeanine Áñez, le ha solicitado ayuda para la investigación de una prueba de audio en el que se acusa al mandatario de estar involucrado en actos terroristas.
El Cuerpo Técnico de Investigación de la Fiscalía General de Colombia realizará el análisis a fin de determinar sí realmente Morales está implicado, ya que ellos poseen los laboratorios y certificación internacional para realizarlo. Esto permitirá verificar la información que mantiene a un lado de la sociedad en expectativa.
Fuertes declaraciones
En el material aparece una voz que se presume sea la de Morales quien sostuvo una llamada desde México, lugar en el que se encuentra en condición de asilo, con un cocalero de Bolivia con quien estaría gestando acciones de terrorismo.
La voz incita al bloqueo de carreteras y vías principales de Bolivia, así como otra serie de acciones que alterarían la paz de los bolivianos.
El video fue difundido la semana pasada por la presidenta interina quien lo mostró como denuncia ante la Fiscalía ya que asegura que Morales está en contra de su gobierno. Áñez hizo la acusación por varios delitos, entre ellos, sedición y terrorismo.