Mundo

Greta Thunberg es la Persona del Año 2019, según Time

Se ha convertido en la voz más importante sobre el mayor problema que enfrenta el planeta: la lucha contra el cambio climático

La adolescente ambientalista Greta Thunberg dijo el miércoles que estaba sorprendida y honrada de saber que la revista Time la escogió como Persona del Año más joven en recibir este honor, diciendo que el galardón merecía ser compartido con otras personas del movimiento mundial que ella ayudó a inspirar.

La sueca de 16 años se ha convertido en el rostro de una nueva generación de activistas, atrayendo a multitudes en sus participaciones en manifestaciones y conferencias en el último año y medio. Algunas personas han elogiado su activismo, así como los discursos en los que pide a líderes mundiales que hagan más para detener el calentamiento global. Pero otros la han criticado por su tono combativo.

La publicación hizo el anuncio en su página web el miércoles, diciendo: «Por hacer sonar la alarma sobre la relación depredadora de la humanidad con el único hogar que tenemos, por llevar a un mundo fragmentado una voz que trasciende orígenes y fronteras, por mostrarnos a todos el posible aspecto de una nueva generación que se pone al frente, Greta Thunberg es la Persona del Año 2019 de Time».

Al salir de una conferencia climática de la ONU en Madrid, Thunberg dijo que estaba “un poco sorprendida” por el reconocimiento. “Nunca me hubiera imaginado que algo así pudiera ocurrir”, dijo.

“Por supuesto, muy agradecida por eso, muy honrada”, dijo Thunberg, pero agregó que “debería ser para todos los del movimiento Viernes por el Futuro porque lo que hemos hecho, lo hicimos juntos”.

Thunberg se encontraba en Madrid, donde habló ante la reunión de negociadores de la conferencia climática COP25 de la ONU.

Los ganadores de Time el año pasado fueron el periodista saudí asesinado Jamal Khashoggi; el personal del diario Capital Gazette en Annapolis, Maryland, donde murieron cinco personas en una balacera; la periodista filipina Maria Ressa y los periodistas Wa Lone y Kyaw Soe Oo de la agencia de noticias Reuters.

Greta Thunberg: La esperanza no viene de los Gobiernos, sino de las personas

En la lucha contra el cambio climático «hay esperanza, pero no viene de los gobiernos, ni de las empresas», sino de la sociedad y las personas, que «son las que comienzan a despertar» y a liderar la lucha contra esta emergencia, explicó Greta Thunberg este miércoles ante el plenario de la Cumbre del Clima en Madrid (COP25), que inicia la segunda jornada de negociaciones de alto nivel de esta cita internacional para consensuar medidas contra el cambio climático.

«No hay un sentimiento de emergencia entre nuestros líderes, porque si lo hubiera tendrían un cambio en su conducta», aseguró Thunberg, antes de preguntarse «¿cómo podemos hacer para presionar, especialmente a los líderes?.

Los países ricos son «los primeros» que tienen que hacer «su parte» en la lucha contra la emergencia climática y «llegar los primeros a las emisiones cero», defendió Greta Thunberg en su intervención en el plenario de la COP25.

Para la joven ambientalista es ineludible que los países ricos asuman esa responsabilidad para que, posteriormente, puedan hacerlo los pobres, ya que en la cuestión del cambio climático «no existe una equidad» entre todas las naciones.

«No se trata solo de reducir las emisiones de gases contaminantes, algo importante, el mayor peligro viene de la inacción de los políticos y de los directivos que pretenden actuar y no hacen nada», insistió.

En Publimetro TV

Policías en obligan a un grupo de detenidos a cantar «Un Violador en tu Camino»

 

DV Player placeholder

Tags


Lo Último