Autoridades federales, estatales y municipales participaron en la realización del Macrosimulacro de este lunes 20 de enero, el cual inició con la activación de la alerta sísmica a las 11:00 horas en la Ciudad de México.
Para este ejercicio preventivo, se tomó como referencia el evento sísmico ocurrido el 19 de noviembre de 1912 en Acambay, Estado de México; el cual tuvo una magnitud de 7 y una profundidad de 8 kilómetros.
En la Ciudad de México así se realizó este proceso:
- 11:00 am suena la alerta
- Se realiza la evacuación
- Se montan los centros de mando en los cuatro puntos antes mencionados
- La Jefa de Gobierno se traslada al C5 para encabezar el Comité de Emergencia
El gobierno de la Ciudad de México eligió estos puntos para el simulacro:
- Zócalo
- Insurgentes y Reforma
- División del Norte y Cuauhtémoc
- Eje Central esquina con Ricardo Flores Magón
Posteriormente el gobierno capitalino dio a conocer las cifras oficiales del primer macrosimulacro que se realizará durante este año:
- Falló el 2% de los altavoces en la CDMX (223)
- 12 personas resultaron lesionadas (3 por caídas y 9 crisis nerviosas)
- Participaron 8 millones de personas
- 16 mil inmuebles participaron
- Sólo 250 de dos mil 500 voluntarios registrados en Sentika respondieron al llamado
Aquí algunas de las imágenes de la participación de la gente:









VIDEO RECOMENDADO EN PUBLIMETRO TV: