Persisten las lluvias, en este caso como intervalos de chubascos acompañados de descargar eléctricas, en el Valle de México. El Servicio Meteorológico Nacional informó, a través de su pronóstico del clima, que se mantienen las bajas temperaturas en la capital de la República Mexicana.
Hoy y mañana, en el #ValleDeMéxico y la Megalópolis se esperan #Lluvias de diferente intensidad, bancos de #Niebla y/o #Neblina y en la noche #Nevadas y/o #Aguanieve en cimas montañosas. El #Pronóstico a 72 horas chécalo en:https://t.co/ornurRZBv6 pic.twitter.com/7LfjyOFJsB
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) January 19, 2020
“Ambiente muy frío por la mañana, con posible caída de nieve y/o aguanieve en cimas montañosas que rodean al valle”, es la alerta emitida por las autoridades. De hecho, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil activó la Alerta Amarilla en siete alcaldías de CDMX.
En la Ciudad de México se pronostica una temperatura máxima de 16 a 18°C y mínima de 7 a 9°C; mientras que para el Estado de México temperatura máxima de 17 a 19°C y mínima de 2 a 4°C.
Las autoridades advierten a los residentes de Álvaro Obregón, Cuajimalpa, Magdalena Contreras, Milpa Alta, Tláhuac, Tlalpan y Xochimilco por el descenso de entre cuatro y seis grados centígrados, entre las 4:00 y 8:00 horas de mañana.
Además se esperan fuertes vientos con rachas de 40 km/h.
Recuerda que se activó #AlertaAmarilla por temperaturas bajas entre las 4:00 y 8:00 horas de mañana en las partes montañosas de las demarcaciones @AlcaldiaAO, @AlcCuajimalpa, @ALaMagdalenaC, @GobMilpaAlta, @Alc_Tlahuac, @TlalpanAl y @XochimilcoAl. #LaPrevenciónEsNuestraFuerza pic.twitter.com/HbX7FSN4Ot
— Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y PC (@SGIRPC_CDMX) January 20, 2020
Pronóstico del clima por regiones
En el resto del país las condiciones son parecidas: lluvias, bajas temperaturas y fuertes vientos. El Servicio Meteorológico Nacional explicó que el frente frío No. 32 se extenderá sobre la Península de Yucatán y el sureste de México, ocasionando lluvias muy fuertes a intensas.
Por su parte, la masa de aire frío asociada, mantendrá evento de “Norte” con rachas de viento de hasta 90 km/h y oleaje que podría llegar de 3 a 5 metros. Además provocará “ambiente frío en gran parte del país y bancos de nieblas en zonas altas de norte, centro y sureste del territorio nacional”.
Pronóstico del clima detallado:
- Lluvias muy fuertes a intensas: Veracruz, Oaxaca y Chiapas.
- Lluvias fuertes a muy fuertes: Tabasco.
- Intervalos de chubascos con lluvias fuertes: Puebla y Campeche.
- Chubascos: Hidalgo, Estado de México, Ciudad de México, Michoacán, Guerrero, Yucatán y Quintana Roo
- Precipitaciones aisladas: San Luis Potosí, Querétaro, Jalisco, Morelos y Tlaxcala.
- Posible caída de nieve o aguanieve durante la madrugada: cimas montañosas del Pico de Orizaba, Cofre de Perote, Sierra Negra, Nevado de Toluca, Popocatépetl e Iztaccíhuatl.
- Bancos de niebla matutinos: zonas de Chihuahua, Durango, Zacatecas, Nuevo León, San Luis Potosí, Guanajuato, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Puebla, Oaxaca y Chiapas.
- Temperaturas mínimas de -10 a -5°C y heladas: sierras de Chihuahua y Durango.
- Mínimas de -5°C a 0°C y heladas: sierras de los estados de Baja California, Sonora, Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, Puebla, Tlaxcala y el Estado de México.
- Temperaturas mínimas de 0°C a 5°C: sierras de Aguascalientes, Tamaulipas, Jalisco, Michoacán, Querétaro, San Luis Potosí y Oaxaca.
- Rachas de viento 90 km/h y oleaje de 3 a 5 m: costas de Veracruz y Golfo de Tehuantepec.
- Rachas de 60 km/h: Istmo de Tehuantepec.
- Viento con rachas de 60 km/h y oleaje de 1 a 3 m: costa sur de Tamaulipas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
- Viento con rachas de 50 km/h y posibles tolvaneras: zonas de Chihuahua, Coahuila, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí y Puebla.
Desde hoy y hasta el martes se prevé marcado descenso de la #Temperatura en gran parte de #México e incremento en el potencial de #Lluvias en estados del centro, oriente y sureste. Checa el #Pronóstico a 96 horas en:https://t.co/9TaD34xx7a pic.twitter.com/Y1nczRFNT4
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) January 19, 2020
TE RECOMENDAMOS VER: