Economía

65% de los mexicanos considera seguro comprar por internet

El principal producto que se adquiere en internet es la comida y la principal razón para comprar por internet es que reciben sus productos a domicilio

El 65% de los mexicanos considera que es seguro comprar por internet, reveló un estudio de la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO).

Por lo anterior, cuatro de cada 10 consumidores compran por internet una vez a la semana, y sólo dos de cada 10 realizaron alguna devolución durante 2019, principalmente debido a daño o descompostura.

De acuerdo al estudios, los productos y servicios que más se compran por internet son: comida a domicilio, electrónicos, modas, consolas y videojuegos, cuidado personal, deportes, herramientas, electrodomésticos y muebles.

Publicidad

En este sentido, las principales razones para comprar en linea son: porque recibe sus productos a domicilio, ahorra tiempo, puede comparar precios y beneficios, encuentra productos que no están disponibles en tiendas físicas y porque se adquieren productos que no se venden en México. La principal forma de pago al hacer una compra online es a través de la tarjeta bancaria.

“El precio perdió totalmente terreno dentro de las top cinco razones para comprar por internet, este top de cinco razones se siguieron concentrando en beneficios de conveniencia, practicidad y ahorro de tiempo. Cada vez tenemos a un comprador que ve los beneficios de comprar en línea y no necesariamente porque es un canal barato para comprar”, apuntó Daniela Orozco, gerente de investigación de la AMVO.

Más informados


El estudio también refiere que el comprador mexicano está cada vez mejor informado, pues en promedio consulta cinco fuentes de información antes de decidir comprar algún producto o servicio, esto significa 30% más que en 2018.

Otro dato importante que hay que destacar es que el comprador mexicano recuerda en promedio 3.4 marcas de manera espontánea cuando piensa en comprar productos y servicios por internet.

En tanto, sobre la percepción de riesgo de fraude en las compras por internet, 15% de los compradores aseguró que se ha incrementado de manera considerable, 22% que se ha elevado ligeramente, 26% afirmó que no ha cambiado y 23% aseguro que ha disminuido ligeramente.

Tanto la percepción de seguridad como la satisfacción por las compras en línea se mantienen en aumento entre los consumidores. Casi siete de cada 10 manifiestan sentirse seguros, lo que refleja una experiencia positiva que los anima a seguir comprando. En tanto, 8 de cada 10 compradores están satisfechos con sus compras en línea.

“Una vez que compras por internet, ya puedes ver la confianza que hay para acceder a este canal. El comprador que ya tuvo una experiencia tiene una satisfacción mucho mayor y un menor riesgo de fraude porque ya lo experimentó en carne propia”, subrayó Daniela Orozco.

¿Cómo se hacen las compras por internet?:


  1. 46% casi o casi siempre utiliza su celular
  2. 45% usa laptop
  3. 44% prefiere computadora
  4. 8% tableta

* Usuarios utilizan más de un método

¿Cuál es el perfil del comprador por internet?

Publicidad
  1. 51% hombres
  2. 49% mujeres
  3. 25% de 18 a 24 años
  4. 27% de 25 a 34 años
  5. 27% de 35 a 44 años
  6. 15% de 45 a 65 años

Lo más visto en Publimetro TV:

This browser does not support the video element.

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último