La tasa de cambio del dólar interbancario se ubica, este miércoles 29 de enero, en 18.6954 pesos por unidad, según el análisis reportado por el portal dolar.info. A la compra, se cotiza en 18.4487 pesos y a la venta se consigue en 18.9422 pesos
Según las cifras emitidas por las instituciones financieras, el Banco Azteca mantiene la mejor tasa para la venta 18.49 y Scotiabank a la compra, con un precio de 19.65 pesos por cada billete verde.
Mientras que el tipo de cambio del Servicio de Administración Tributaria (SAT) se mantiene en 18.9407 pesos.

El peso mexicano se recupera frente al dólar
Por su parte, durante la sesión del martes 28 de enero, el peso mexicano se apreció luego de tres jornadas con pérdidas y de acercarse a la barrera de los 19 por dólar. Para los expertos, como efecto por los temores de un brote de coronavirus pudiera afectar el crecimiento económico mundial.
“La moneda cotizaba en 18.7305 por dólar a las 15.15 hora local (2115 GMT), con una ganancia del 0.93%, frente a los 18.9050 del precio de referencia Reuters del lunes”, informó la agencia en una nota de prensa.
“En operaciones durante la madrugada, la divisa llegó a perder hasta los 18.9276, y el lunes alcanzó las 18.98 unidades”, agregó.
Un reporte de Banco Base, citado por Reuters, advierte que “a pesar de la corrección en los mercados financieros, aún continúa la posibilidad de que en las siguientes sesiones pueda regresar el nerviosismo, pues el coronavirus en China ya ha afectado a más de 4,500 personas”.
En los mercados internacionales
En los primeros informe de los mercados internacionales, para hoy miércoles, “el dólar sigue siendo, en general, la moneda preferida al comienzo de la jornada de negociación en Europa”.
Según Investing, la divisa americana está “impulsada por los indicios de un fortalecimiento de la economía antes de la última reunión de la Reserva Federal”.
“A las 9:15 horas (CET), los futuros del índice dólar, que sigue la evolución de esta moneda con respecto a una cesta de otras seis divisas principales, suben un 0,1% hasta 97,90, situándose en torno a niveles no vistos desde principios de diciembre”, detallaron.