Jeff Bezos se reunió con el FBI en investigación de hackeo de su móvil. La reunión con los agentes del FBI que investigaban una empresa israelí se dio en abril de 2019. El FBI lo citó para investigar la intervención del celular del empresario, con el que se vincula al reino de Arabia Saudí.
La información fue publicada por Reuters y otras fuentes se la confirmaron al diario británico The Guardian. La reunión formaría parte del trabajo que hace la oficina de investigación criminal de los Estados Unidos desde 2017 para determinar intervención de datos en varias cuentas de norteamericanos.
La reunión se dio en el marco del trabajo de agentes norteamericanos que buscan establecer cómo se accedió a datos privados de varias cuentas en los Estados Unidos, incluyendo el móvil de Jeff Bezos.
La Organización de Naciones Unidas dirigió el estudio forense sobre el celular del empresario, cuyos resultados se publicaron el pasado 23 de enero. El FBI investiga, desde 2017 a la empresa israelí NSO Group, una empresa fabricante de tecnología investigada por la agencia norteamericana por espionaje a cuentas de usuarios en los Estados Unidos.
Expertos de la ONU piden investigar si el príncipe de Arabia Saudita jaqueó el celular de @jeffbezos, el dueño del @washingtonpost, el diario para el que trabajaba #JamalKhashoggi https://t.co/ROkkpm4NKA
— Noticias ONU (@NoticiasONU) January 22, 2020
El hackeo del celular de Bezos se realizó a través de un video enviado desde una cuenta de Whatsapp del príncipe árabe Mohammed Bin Salman. Ambos se conocieron en Los Ángeles, en 2018.
La denuncia de la ONU pone más tensión a la relación entre Bezos y la casa real saudí, señalados de intentar presionar a The Washington Post para «bajar la presión» sobre las publicaciones del diario sobre el asesinato del periodista Jamal Kashoggi en 2018 en Estambul.
La conexión entre Bezos y el reino árabe es el asesinato del periodista Jamal Kashoggi en 2018, en el consulado árabe en Estambul, Turquía. El periodista era columnista de The Washington Post, diario propiedad de Bezos.
Arabia Saudí ha calificado de «absurda» la vinculación con el hackeo, mientras que la NSO ha informado que está «conmocionada y horrorizada» por el caso, afirmando que descartan «inequívocamente» el uso de su tecnología para intervenir el celular del empresario.