Mundo

Trump cierra fronteras a cualquiera que haya estado en China; Aeroméxico prohibe abordajes

Pese a sus declaraciones aseguró que mantiene la oferta de ayudar a China en el combate del virus

El presidente estadounidense, Donald Trump, defendió su decisión de vetar la entrada a su país a los extranjeros procedentes de China para evitar que se propague el coronavirus, mientras la Casa Blanca lamentaba que Pekín no haya aceptado hasta ahora la ayuda de Washington ante la crisis.

«Básicamente, hemos echado el cierre para que no entre desde China», afirmó Trump durante una entrevista emitida por la cadena Fox News poco antes del inicio de la SuperBowl, la 54ª final de la Liga Nacional de Fútbol Americano.

«Les hemos ofrecido una ayuda tremenda (a China), somos los mejores del mundo para eso. Pero no podemos tener a miles de personas entrando (al país) que podrían tener este problema, el coronavirus», añadió el mandatario.

Las declaraciones de Trump se emitieron poco antes de que entrara en vigor, a las 17:00 horas de este domingo (tiempo loca), la prohibición temporal de entrada a Estados Unidos de los extranjeros que hayan visitado China en los últimos 14 días, una medida que el Gobierno estadounidense anunció el pasado viernes.

Además, se someterá a una cuarentena obligatoria de 14 días a los estadounidenses que hayan visitado la provincia de Hubei, cuya capital es Wuhan, según el Departamento de Salud de Estados Unidos.

Los ciudadanos estadounidenses que hayan estado en el resto de China en las últimas dos semanas deberán superar chequeos médicos en los siete únicos aeropuertos del país que reciben aún vuelos desde el país asiático, y se exponen a hasta 14 días de cuarentena en su domicilio para asegurar que no han contraído el virus.

Ante esto, Aeroméxico ha implementado las medidas para los clientes que se encuentren en esta situación y que aplica a partir de este domingo:

• No será permitido el abordaje a vuelos con destino en EU, a las personas que hayan pasado por territorio chino 14 días antes de su vuelo hacia el país estadounidense.

• El procedimiento, según lo determinado por las autoridades norteamericanas, aplica a todos los vuelos hacia EU para pasajeros de cualquier nacionalidad, excepto para ciudadanos de los EU con pasaporte de ese país y residentes permanentes legales con Resident Card o Carta Condicional (Letter of Parole).

• Los clientes de Aeroméxico considerados como excepción, solo podrán ingresar a EU a través de siete aeropuertos en donde opera la aerolínea: John F. Kennedy International Airport, Chicago O´Hare International Airport, San Francisco International Airport, Seattle Tacoma International Airport, Los Angeles International Airport, Detroit International Airport y Dallas International Airport, que están autorizados por las instancias de EU como puntos de acceso.

• El gobierno norteamericano determinó que en caso de que algún pasajero logre ingresar a  EU sin informar haber estado en China 14 días antes de su viaje, podrá ser acreedor a medidas para ser deportado o en función de su condición médica y nivel de exposición al virus, ser puesto en cuarentena.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último