Sin productos de aseo estarán los habitantes de Cuba hasta, al menos, abril. Así informó el diario digital 14 y medio, citando declaraciones de la ministra de Comercio Interior, Betsy Díaz Velásquez.
La funcionaria estuvo en Villa Clara e informó de la dificultad del gobierno cubano para «satisfacer la demanda de productos de aseo». Aludió a «severas limitaciones financieras».
Febrero y marzo sin productos de aseo, informó la ministra de Comercio Interior https://t.co/MJYLUMOLuF pic.twitter.com/k48tBcYau2
— 14ymedio (@14ymedio) February 6, 2020
El diario Granma, detalló que «en los últimos meses existió bastante inestabilidad con la entrega de productos como el detergente, los jabones, el pollo y otros muy demandados por la población», citando a la ministra.
CUBA TAMPOCO TIENE SUMINISTRO ESTABLE DE POLLO
El pollo es otro de los suministros que ha mostrado «inestabilidad». Díaz declaró que «pensamos que en abril se estabilice el suministro de los principales productos de aseo y otros muy demandados, como el pollo».
La ministra afirmó que «la situación se ha debido a las limitaciones financieras del país, asociadas al recrudecimiento del bloqueo económico de Estados Unidos».
El abastecimiento de productos en Cuba había mejorado en los tiempos «dorados» de las relaciones financieras entre La Habana y Caracas. Ante la gravísima crisis venezolana, se ha recrudecido el desabastecimiento en Cuba.
OFERTA DE DICIEMBRE AGOTÓ INVENTARIOS
La funcionaria explicó además que «en diciembre hubo una oferta superior a los últimos meses, situación que no ha podido mantenerse en enero y febrero». Se refiere a productos básicos como arroz, frijoles, jabón y detergente.
El reporte del diario 14 y medio afirma que la ministra considera que «entre el combustible y los alimentos se dan las principales prioridades del financiamiento del que se dispone».
Sin embargo, reportes dan cuenta de escasez de medicamentos, preservativos y termómetros. Los medicamentos más escasos son analgésicos, antibióticos y antidepresivos.