El Salvador vive una lucha entre poderes. El Legislativo y el Ejecutivo sostienen una pugna que ha llegado a la militarización de los accesos al Palacio Legislativo de San Salvador, informaron medios locales.
El presidente Nayib Bukele exige la aprobación de un crédito de 109 millones de dólares, ya concedido por el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) que el Ejecutivo asegura que se invertirá en «la lucha contra las pandillas».
El Ejecutivo se basa en una drástica caída en los índices de homicidios diarios, una cifra que cayó de 10 a 3,6. La constitución de El Salvador establece que el consejo de ministros puede convocar sesiones extraordinarias de la asamblea. Sin embargo, aún cuando se convocó para el sábado en la noche, los diputados no se presentaron.
Los diputados están convocados por mandato constitucional el domingo a las 3 de la tarde para votar por la aprobación o no de esos fondos.
La no asistencia de los diputados que conforman la @AsambleaSV constituiría un rompimiento del orden constitucional. https://t.co/n5DDoNfgiA
— Nayib Bukele 🇸🇻 (@nayibbukele) February 7, 2020
EL SALVADOR EN TENSIÓN POR CONCENTRACIÓN POPULAR
La Asamblea Nacional de El Salvador publicó en su sitio en internet un boletín oficial en el que afirman que «no existen condiciones materiales que justifiquen la convocatoria extraordinaria que hizo el Consejo de Ministros».
«No basta la simple invocación de la seguridad para habilitar el ejercicio de una potestad en observancia del principio de separación de poderes que debe utilizarse de modo excepcional debidamente motivada», se cita del comunicado.
Un fuerte dispositivo de seguridad se ha desplegado alrededor de la Asamblea Legislativa en San Salvador, mientras Bukele ordenó el despliegue de 1.000 policías, destacó el portal ElSalvador.com. Las Fuerzas Armadas manifestaron su absoluto respaldo al presidente.
Todas nuestras tropas han jurado lealtad al Presidente de la República y Comandante General de las Fuerzas Armadas y estaremos siempre atentos a sus órdenes. pic.twitter.com/635egwfT3a
— FUERZA ARMADA (@FUERZARMADASV) February 9, 2020
OPOSITORES DENUNCIAN PRESIONES E INTIMIDACIÓN
Diputados de los partidos opositores Arena y el Fmln denunciaron que «los diputados están siendo acosados por la Policía Nacional Civil (PNC) y el Organismo de Inteligencia del Estado (OIE)», publicó el diario La Prensa Gráfica.
⚠️ Denunciamos a la comunidad internacional ⚠️ que nuestros legisladores y sus familias están siendo acosados por autoridades policiales e inteligencia del Estado, por órdenes superiores. pic.twitter.com/bPCkpPIsNi
— ARENA (@ARENAOFICIAL) February 9, 2020
Fue precisamente una representación de Arena la que impusieron una demanda ante lo que consideran una inconstitucionalidad del Ejecutivo.
Bukele, por su parte, recordó que la constitución permite al consejo de ministros la convocatoria.
Los diputados entrarán en desacato constitucional y de su propio reglamento, sino asisten a la sesión extraordinaria convocada por el Consejo de Ministros.
— Nayib Bukele 🇸🇻 (@nayibbukele) February 9, 2020