El 18 de enero del 2017 un jovencito armado con una pistola ingresó al Colegio Americano del Noreste y disparó en contra de su maestra y sus compañeros de clases para después privarse de la vida.
La pistola con la que cometió la agresión la obtuvo en su casa, era propiedad de su padre. La familia no consideró el riesgo de tener armas en su propio domicilio y al alcance del menor.
En Nuevo León en los últimos años se ha disparado la solicitud de permisos de registro de armas, de acuerdo con datos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
Por ejemplo, durante el segundo trimestre del 2019, la entidad se convirtió en el quinto estado de la República Mexicana con mayor cantidad de armas registradas con 1, 301. El repunte es considerable porque en comparación con el primer trimestre del 2016 nada más se registraron 223.
También te puede interesar: Destrozos en Nuevo León por fuertes vientos
Sin embargo, las armas no nada más se pueden conseguir en casa y que las mismas hayan llegado al domicilio bajo una solicitud de permiso de portación. Hace un par de semanas a un estudiante de una secundaria de Zuazua se le detectó en su mochila un subametralladora Uzi. El jovencito aseguró que se la encontró tirada, y por fortuna aunque traía el cargador no estaba abastecido.
Durante el 2019, Nuevo León figuró como una de las entidades en donde se aseguraron más armas de procedencia ilícita provenientes de Estados Unidos junto con otros estados como Sonora, Tamaulipas, Baja California, Chihuahua y Coahuila, la facilidad para el tráfico es por su cercanía con el país del norte.
Cabe destacar que el año pasado, en la entidad se cometieron 889 homicidios dolosos de los cuales 669 se perpetraron con armas de fuego. Se registraron 4,336 lesiones, 452 con armas de fuego, revelaron datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
A nivel nacional, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSCP) considera que más de 15 millones de armas están en manos de civiles en todo el país.