El secretario de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, Omar García Harfuch, informó que nueve elementos de esa institución fueron detenidos, ocho hombres y una mujer, por el delito de secuestro exprés en tres hechos distintos, los cuales ocurrieron en diciembre del año pasado.
El primero de ellos se registró el 9 de diciembre de 2019, en la Alcaldía Gustavo A. Madero, cuando un comerciante fue interceptado por policías, el hombre que no pudo acreditar la procedencia de los artículos que vendería fue subido a una patrulla.
Posteriormente, los policías le pidieron dinero para ser liberado, esta situación fue denunciada por la esposa del afectado, lo cual fue investigado por la Unidad de Asuntos Internos, lo cual derivó en la detención de dos policías este lunes.
El otro hecho ocurrió el día 23 de ese mismo mes, en la misma alcaldía; de acuerdo con la investigación, una persona que estaba en compañía de dos amigos afuera de su vivienda fue privado de la libertad por varios sujetos, entre ellos una mujer, tras la detención pidieron a sus familiares el pago de una cantidad de dinero para liberarlo, por este caso fueron detenidos tres efectivos de la corporación.
El último caso se registró el 31 de diciembre, ese día varios policías y otros individuos, vestidos de civil y con el rostro cubierto, ingresaron a un inmueble en la alcaldía Iztapalapa, ahí privaron de su libertad a dos hombres.
Los secuestradores pidieron dinero a sus familiares, lo cual fue denunciado ante la Secretaría de Seguridad Ciudadana, después de dos horas los ambos hombres fueron liberados; con motivo de esto, se detuvo a cuatro policías.
“Estamos indignados con el proceder de estos policías, porque no hay nada más reprochable que, siendo servidores públicos, traicionen la confianza de la sociedad al involucrarse en acciones que atenten contra la integridad los ciudadanos. Aunado a ello, con su actuar, enturbian la imagen de miles de policías íntegros y honorables, que todos los días arriesgan su vida por esta ciudad”, aseguró Omar García.