Durante el año pasado, 224 de los 340 sujetos obligados no cumplieron con sus obligaciones de transparencia al no tener la información completa y disponible en sus plataformas digitales, siendo los partidos Morena, PT, Encuentro Social y los municipios de Amozoc, Tepeaca, así como algunas dependencias y entidades del poder Ejecutivo los señalados.
En la tercera sesión ordinaria del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado (Itaipue) se aprobó la primera fase de verificación 2020, misma que dará inicio el próximo 16 de marzo y concluirá el 18 de mato.
En cuanto a la evaluación que se realizó del 11 de febrero al 16 de octubre del año pasado se detalla que los partidos políticos que incumplieron con su información fueron el Partido del Trabajo (PT) con 27.2% de datos disponibles, le sigue Encuentro Social con 48.4% de información disponibles y el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) con el 50%.
En cuanto a los municipios con más de 70 mil habitantes, Amozoc solo tuvo un cumplimiento del 52.3% de información de 100 que debería estar en su página y Tepeaca con 82.5%.
En cuanto a los municipios que dieron cumplimiento al 100% de su información en las tres evaluaciones fue Puebla, Atlixco, San Pedro Cholula, Tehuacán, Xicotepec y Zacatlan. De los municipios con menos de 70 mil habitantes, solo 17 cumplieron con transparentar su información.
Mientras que la Comisión Estatal de Agua y Saneamiento del Estado de Puebla también tuvo incumplimiento al no presentar el .6% restante de la información a la que está obligada a transparentar en su plataforma, así como la Coordinación General de Comunicación y Agenda Digital, el Instituto Metropolitano de Planeación del Estado de Puebla y el Tribunal Electoral del Estado de Puebla, aunque con poco porcentaje, pero también aparecen en la lista.
“Aquí las obligaciones ya no son diagnósticas, ya son vinculantes, tienen que alimentar su plataforma, tienen que cumplir con las obligaciones de transparencia, y con base a la verificación que realiza el instituto se determina si cumplen o no y la sanción”, dijo Marcela Carcaño Ruiz, comisionada presidenta del Itaipue.